Reino Unido aplicará castración química a delincuentes sexuales. El gobierno británico implementará medicamentos para suprimir el impulso sexual de delincuentes sexuales en un intento por reducir reincidencias. Además, esta medida busca aliviar el sistema penitenciario, que actualmente enfrenta una grave saturación de capacidad.
La secretaria de Justicia, Shabana Mahmood, anunció que la castración química será aplicada en 20 prisiones como programa piloto. También adelantó que se evalúa hacer el tratamiento obligatorio en algunos casos.
Esta iniciativa forma parte de una reforma más amplia del sistema penal, impulsada tras una revisión independiente liderada por David Gauke. Dicha revisión recomendó cambios estructurales para asegurar sostenibilidad en el sistema penitenciario británico.
Reino Unido aplicará castración química a delincuentes sexuales
Mahmood explicó que el tratamiento irá acompañado de terapias psicológicas. Esto, para abordar factores como la necesidad de poder o control que también impulsan delitos sexuales.
Si bien no es efectivo para todos los casos, estudios muestran una reducción de hasta 60% en reincidencias. Países como Alemania y Dinamarca lo usan de forma voluntaria; en Polonia es obligatorio en ciertos delitos.
El plan se suma a medidas urgentes como la liberación anticipada de presos para liberar espacio. Mahmood responsabilizó al gobierno anterior por el colapso del sistema judicial.
Además, se propuso eliminar sentencias cortas —menos de 12 meses— salvo en situaciones excepcionales, como violencia doméstica. También se plantea permitir más flexibilidad judicial y deportación de extranjeros condenados por delitos menores.
El gobierno invertirá 700 millones de libras anuales en libertad condicional. Busca así reforzar la rehabilitación de criminales fuera de prisión.
La población carcelaria en Inglaterra y Gales ya supera los 89.000 internos, el doble que hace 30 años.
La medida ha generado críticas entre conservadores, quienes afirman que debilita la respuesta ante delitos como robo o agresión.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X