EE.UU. emite directrices para consulados ante nueva prohibición de visas. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió directrices para sus embajadas y consulados sobre la nueva prohibición de entrada a ciudadanos de ciertos países. Esta medida fue impuesta por la administración Trump.
Según un cable diplomático firmado por el Secretario de Estado, publicado por CNN, se entregan las primeras instrucciones específicas para el procesamiento de visas. El objetivo es aclarar las políticas migratorias vigentes.
¿Qué deben hacer los consulados antes del 9 de junio?
Antes de que la prohibición entre en vigor, los consulados deben continuar con la programación y el procesamiento habitual de solicitudes de visa para los países afectados. Esto incluye aprobar a los solicitantes elegibles y emitir visas.
EE.UU. emite directrices para consulados ante nueva prohibición de visas
Es importante destacar que la proclamación no revoca las visas válidas emitidas antes de la fecha de entrada en vigor.
¿A quién afecta la suspensión de visas?
La suspensión aplica solo a nacionales de los países designados que estén fuera de Estados Unidos al momento de la entrada en vigor y que no posean visa válida.
Los residentes permanentes legales están exentos. Además, los consulados seguirán programando citas y revisando solicitudes aceleradas de visa de inmigrante.
Excepciones a la prohibición
Los solicitantes de los 19 países excluidos tendrán sus visas denegadas, salvo que cumplan con excepciones específicas. Estas incluyen personas con doble nacionalidad de un país no afectado, diplomáticos, empleados de organizaciones internacionales y de la OTAN.
Para visas de inmigrante, se consideran excepciones a familiares directos con prueba de parentesco, adopciones y ciertas minorías étnicas o religiosas.
La guía completa sobre las «excepciones por interés nacional» se publicará por separado.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X