Panamá organiza retorno humanitario de migrantes que no lograron llegar a EE.UU. Un grupo de 109 migrantes fue trasladado por mar hasta la frontera con Colombia. Muchos de ellos decidieron regresar tras no lograr establecerse en Estados Unidos.
Flujo inverso por mar: una ruta menos peligrosa
Las autoridades panameñas facilitaron el traslado desde el puerto de Colón hasta La Miel, en la costa caribeña. Se utilizó una embarcación del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) como parte del “operativo de flujo inverso”.
Según el Servicio Nacional de Migración (SNM), se trata de personas de nueve nacionalidades, incluyendo 75 adultos y 34 menores.
La operación busca ofrecer una alternativa segura a migrantes que no tienen recursos para cubrir los altos costos de retorno por vía privada.
Panamá organiza retorno humanitario de migrantes que no lograron llegar a EE.UU.
Una fuente anónima explicó que muchos migrantes venían desde Costa Rica, donde aceptaron volver al sur. Fueron enviados a un albergue cerca de la selva del Darién, pero cruzarla de regreso no es viable, por lo que se habilitó esta vía marítima.
El pasaje en embarcaciones privadas cuesta entre 150 y 260 dólares, una cifra inalcanzable para muchas familias. El Senan, sin embargo, ofrece un transporte con “aporte mínimo”.
Testimonio de un viaje agotador
Mari Cordero, migrante venezolana, lleva casi diez meses de viaje con su esposo y su hijo de siete años. Relató a EFE que no lograron subir al barco porque solo tenían 30 dólares. El viaje desde La Miel hasta Colombia cuesta al menos 35 por persona.
Cordero lamenta que, tras meses de espera y trámites en México, su entrada regular a EE.UU. se frustró con el endurecimiento de políticas bajo la administración Trump.
Darién: de ruta migratoria masiva a frontera cerrada
Este tipo de retorno se ha convertido en el principal flujo migratorio actual en Panamá. Antes, la selva del Darién era el paso más transitado hacia el norte, con más de 500.000 cruces en 2023. Sin embargo, en abril de 2025 solo 73 personas cruzaron, según datos oficiales.
El presidente José Raúl Mulino declaró el Darién “cerrado para efectos prácticos” como ruta migratoria. Esto marca un giro radical frente al auge migratorio de años anteriores.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X