Valencia, 6 de junio de 2025-. Crisis energética dejará al 43% de Cuba sin luz este viernes. Toda Cuba sufre prolongados apagones hoy. La Unión Eléctrica (UNE) prevé un 43% de desconexión. Esto afectará al país en el horario de mayor consumo.
La crisis energética cubana se intensifica. Las termoeléctricas obsoletas causan averías frecuentes. La falta de divisas para importar combustible es otra causa.
Los cortes de luz exceden las 20 horas diarias. La Habana enfrenta apagones de cuatro a siete horas. En ocho meses, ha habido cuatro apagones nacionales.
Crisis energética dejará al 43% de Cuba sin luz este viernes
La UNE estima una demanda de 3.450 MW. La generación máxima será de 2.040 MW. Esto genera un déficit de 1.410 MW.
Cinco de 20 unidades termoeléctricas no operan. Seisenta y tres centrales de generación distribuida están fuera de servicio. Les falta combustible como diésel o fueloil.
Expertos señalan la infrafinanciación crónica. El sector eléctrico es gestionado por el Estado. Se estima una necesidad de $8.000 a $10.000 millones.
Los cortes afectan gravemente la economía cubana. El PIB se contrajo un 1.9% en 2023. No se espera que supere niveles de 2019.
Los cortes de luz han provocado protestas. Ocurrieron en julio de 2021 y agosto de 2022. También en Santiago de Cuba en marzo de 2024.
Protestas recientes en Pinar del Río y La Habana. Se relacionan con apagones y escasez. Faltan alimentos, medicinas y combustible. La crisis generalizada afecta a la población.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X