Valencia, 12 de mayo de 2025-. Brasil exporta menos café en abril pero aumenta el valor de las ventas. Brasil, el mayor productor y exportador de café a nivel mundial, experimentó una disminución en sus exportaciones durante el mes de abril. Se enviaron 3,09 millones de sacos de 60 kilos, lo que representa una caída del 27,7% en comparación con el mismo mes del año 2024. Esta información fue divulgada por la patronal de los exportadores, Cecafé.
A pesar de la notable reducción en el volumen de café exportado, el valor total de las ventas experimentó un incremento significativo. Los ingresos generados por las exportaciones de café brasileño aumentaron un 41,8% en comparación con abril del año anterior, alcanzando la cifra de 1.341 millones de dólares.
Al analizar el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, se observa una tendencia similar. La exportación de café brasileño fue un 15,5% menor en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, la facturación total en este lapso registró un aumento del 51%, situándose en 5.235 millones de dólares.
Brasil exporta menos café en abril pero aumenta el valor de las ventas
Cecafé explica la caída en el volumen por la excepcionalidad de 2024
Márcio Ferreira, presidente de Cecafé, calificó la disminución en el volumen de envíos como «comprensible». Explicó que esta reducción se debe a la comparación con el año 2024, que fue catalogado como un «año récord» en términos de exportaciones de café para Brasil.
«Como venimos de embarques históricos el año pasado, es natural que 2025 presente volúmenes menores», afirmó Ferreira. No obstante, destacó que el ingreso de divisas se mantiene en niveles significativos, lo cual refleja los precios favorables que se están manejando en el mercado internacional del café.
Ferreira también señaló que las condiciones climáticas en Brasil han mostrado una mejora notable en los últimos meses. Esta situación ha llevado a los actores del mercado a revisar alza sus estimaciones de producción para el futuro cercano.
Estados Unidos y Alemania se mantienen como principales destinos
Según los datos proporcionados por la patronal, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino para el café exportado por Brasil durante los primeros cuatro meses de 2025. A pesar de esta posición, el volumen de café enviado a EE.UU. experimentó una disminución del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.
Alemania se consolidó como el segundo mayor importador de café brasileño a nivel mundial. Sin embargo, las importaciones por parte de Alemania también registraron una caída considerable, situándose en un 24% menos en comparación con el mismo cuatrimestre del año 2024.
En cuanto a las variedades de café exportadas, el árabe, reconocido por su alta calidad, lideró los envíos al exterior con un total de 11,709 millones de sacos. En segundo lugar se ubicó el café soluble, con embarques equivalentes a 1,282 millones de sacos durante el período comprendido entre enero y abril de 2025.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X