Usuarios de distintos sectores de Venezuela aseguran que Corpoelec efectuó un descomunal aumento en sus tarifas mensuales, sin que ningún trabajador de la empresa estatal hiciera el cotejo del consumo a través de medidores, según el reporte del diario digital La Patilla.
A través de la red social X, los usuarios expresaron su descontento al revisar sus facturas electrónicas y percatarse de que las deudas pendientes superaban los 1.000 bolívares, sin haber hecho ningún cambio en sus consumos habituales.
Nuevo aumento, ahora del 300 %. Mi salario como docente jubilado no ha cambiado. A partir del mes de enero 2025 Corpoelec pretende aplicar tarifa de Bs. 1.224,76. mensual. No tenemos equipos nuevos que justifiquen el aumento del consumo eléctrico”, señaló un ciudadano en la red social.
Otra usuaria manifestó: “A Corpoelec se le fue el yoyo con el recibo de luz. De pagar Bs. 450 en diciembre a Bs. 1.250 en enero. Y lo más sutil es que no he estado en mi casa por el mes de enero. No hay nada encendido, excepto la nevera con su protector. Todo lo demás está desconectado por los apagones”.
Afirman, en el mismo sentido, que el aumento significa casi el triple de lo que venían cancelando mensualmente.
Y Corpoelec Borrón y Cuenta nueva lo volvió a hacer. De Bs. 460,00 pagados el mes anterior subió a Bs. 1.226,00 este mes. Casi el triple. ¿Qué clase de locura es ésta? ¿Qué conceptos usan para estos ajustes o aumentos desproporcionados? ¡Que aclaren porque esto es un abuso impagable!”, expresó otra persona en las redes.
Reclamos a Corpoelec
Para la usuaria Dolly Pérez, el aumento en las tarifas de Corpoelec es “desmedido” y “escandaloso”; además, criticó que la estatal no haya comunicado a los ciudadanos sobre los nuevos montos.
Mientras que Acdel Moreno aseguró que la factura de luz de enero incrementó 800 bolívares, debido a que el monto anterior fue de 421 bolívares o $6,95, mientras que el recibo más reciente es de 1.221 bolívares o $20,17.
“Corpoelec aumentó demasiado la tarifa (…). ¿Quién responde por esto?”, cuestionó Moreno en su cuenta de X.
La usuaria Rosalía Moncada también reclamó que su recibo actual es de 1.224,76 bolívares o $20,23, cuando el del mes anterior fue de 430 bolívares o $7,10.
“No es posible que Corpoelec no me notifique con tiempo este aumento de 180% para que tome previsiones. Además, es injusto que continúen incrementando los servicios y sigamos con un sueldo mínimo de 130 bolívares (2,14 $)”, expuso.
Sin embargo, otros usuarios afirmaron que las tarifas de Corpoelec se mantienen y confirmaron que no observaron aumento en los montos.
“Revisé mi factura de enero 2025 de Corpoelec y me sale 145,51 bolívares (2,39 $). Creo que los que tienen el aumento es porque tienen deuda anterior”, sugirió el usuario David Romero.
Por su parte, Luis Maldonado aseguró que los ajustes en los recibidos de enero podrían variar por usuario.
“No es deuda atrasada, pero no a todos les aumentaron tanto, a mí solo me aumentaron 30 bolívares”, dijo @luisromanmm.
¿Qué se sabe sobre el supuesto aumento en las tarifas de Corpoelec?

Tarifas oficiales de Corpoelec
Desde enero de 2024, las tarifas mensuales del servicio eléctrico de Corpoelec son las siguientes:
Usuarios registrados en el sistema
-Residencial social: 1,16 dólares
-Residencial general: 2,17 dólares
-Alto consumo: 4,34 dólares
Usuarios no registrados
-Residencial: 5,56 dólares
-General: 27,82 dólares
-Alto consumo: 100 dólares
¿Cómo saber si hay o no una factura pendiente de Corpoelec?
Para conocer si se tiene o no un recibo de Corpoelec pendiente de pago, los usuarios del sistema deben ingresar a la página www.pagos.corpoelec.com.ve con su nombre y usuario, previamente registrados.
Una vez logueado, debe seleccionar el estado en el que reside y luego elegir la opción “Consulta tu saldo”, donde deberá ingresar el número de contrato (NIC) y hacer clic en el botón “Consultar”.
Después de esto, el sistema verificará la información y mostrará la deuda pendiente.
Con información de Versión Final y El Diario