33.2 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023

Estiman que el dólar podría “calmarse” en enero o febrero

Banca y Negocios – Caracas, 9 de diciembre de 2022.- El ingeniero y analista financiero, Henkel García, precisó que «este fenómeno de un dólar disparado con una inflación alta ya lo hemos vivido en otras ocasiones».

Sostuvo que la misma dolarización es una consecuencia de la hiperinflación que «tuvimos en el 2017 hasta hace como un año que terminó».

Otras noticias: Más de 200 mil casos de paludismo en Venezuela según la OMS

«Estamos viendo una dinámica de indisciplina fiscal por parte del Gobierno venezolano, gastando más de lo que realmente tiene a nivel de recursos», apuntó.

Sin embargo, resaltó que lo que se está viviendo ahora «es muy parecido a lo que hemos ya vivido los venezolanos en el pasado: una inflación que había tenido una tendencia a desacelerarse, después se aplanó y ahora ya tiene tendencia al alza».

«Lo que uno puede suponer es que una vez pasado diciembre y que ya el Gobierno no tenga ese nivel de gasto, el dólar en enero y febrero pueda tener algo de calma»,

Manifestó en una entrevista con César Miguel Rondón que lo que se ha visto en octubre, noviembre y diciembre «es un Gobierno que otra vez utiliza al Banco Central de Venezuela (BCV) para poder financiar un gasto, que también ellos se ven obligados a aumentar para generar una especie de bienestar».

Sigue a El Público TV en TelegramInstagram y Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Acumula 22 años de antigüedad: El parque automotor venezolano va marcha atrás

Red Digital Noticias – Caracas, 28 de noviembre de 2023. Viajar al pasado es posible en Venezuela, donde el parque automotor acumula un promedio de...

Mas Visto