El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó este sábado el estado de emergencia preventivo en varias regiones de la zona centro-sur del país para prepararse ante posibles incendios causados por la ola de calor extremo prevista para este fin de semana.
Como es de público conocimiento, entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía tenemos condiciones de extremado peligro de incendios forestales, las que van a ser particularmente extremas en las regiones de Ñuble y Maule. En razón de estas condiciones es que quiero comunicar que decidí innovar y tomar la decisión de establecer estado de emergencia preventivo para las regiones de Ñuble y Maule”, explicó Boric.
El mandatario chileno dijo también que su gobierno tiene “razones fundadas para creer” que gran parte de los incendios que ya afectan a la región de la Araucanía “son intencionales”. Boric decretó el toque de queda en comunas de La Araucanía e indicó que la Policía de Investigaciones dispondrá de sus mejores equipos y profesionales para realizar las investigaciones pertinentes.
El mandatario explicó que el estado de emergencia preventivo regirá desde este sábado para las regiones de Ñuble y Maule, a 400 y 300 kilómetros al sur de Santiago, una medida que permitirá «contar con la presencia del Ejército en labores de patrullaje».
Quienes sean sorprendidos en estas acciones, ya sean negligentes o intentando causar un incendio deliberadamente, van a ser perseguidos, van a responder ante la justicia y arriesgan 20 años de cárcel, además del desprecio de toda la población», agregó.
El cambio climático, la megasequía que dura más de una década y la expansión de la llamada «interfaz urbano-rural» (zonas donde se mezclan vegetación combustible y edificaciones) han contribuido a ello, de acuerdo a expertos.
Incendios en Chile a la altura de Neuquén: hay evacuados, cortes de ruta y toque de queda

La Patagonia argentina no es la única que está sufriendo graves incendios forestales este verano. En La Araucanía, la región que queda del otro lado de la cordillera a la altura de Neuquén, hay al menos seis focos activos. En Chile hay evacuados, cortes de ruta y toque de queda por los siniestros.
En la última hora, un incendio en la comuna de Collipulli obligó a evacuar parte de la zona y cortar el tránsito sobre la Ruta 5 Sur por la presencia de humo en la zona.
Al otro lado de la cordillera desde Neuquén, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ordenó evacuar Población Riego, Las Toscas y El Sol (de la región de la Araucanía) y Patugal (de la región de Ñuble).

Ante este escenario, el presidente Gabriel Boric declaró Estado de Emergencia preventiva en las regiones del Maule y Ñuble, como así también decretó toque de queda para La Araucanía este sábado.
“En los territorios en que hemos observado indicios de incendios intencionales, he instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas”, detalló el mandatario chileno.
La medida alcanzará, al menos, 11 comunas. En la región de La Aracanía el fuego ya arrasó más de 8 mil hectáreas.
Cierran paso a Chile por el incendio en el parque Lanín
El recrudecimiento del incendio en el parque nacional Lanín llevó a este viernes a decidir la evacuación obligatoria de una comunidad mapuche y también el cierre del paso Mamuil Malal a Chile, muy cercano al área más complicada por el fuego.
Con información de Versión Final y Río Negro