Valencia, 14 de mayo de 2025-. Video de anciana obligada a cobrar pensión desde una camilla causa indignación en México. Un video generó gran conmoción en México tras la difusión del caso de Fidelia Vásquez Nuño. Esta adulta mayor de 96 años fue obligada a presentarse en camilla para poder cobrar su pensión. La mujer, visiblemente delicada de salud, fue trasladada al banco por su hijo Gilberto Ayala, según reportó Yahoo Noticias.
La situación ocurrió en una sucursal del banco BBVA en Oaxaca, México. La entidad bancaria exigió la presencia de la mujer para corregir una falla en el registro de su identidad biométrica. Esta falla le impedía acceder al cobro de su pensión desde hacía seis meses.
Video de anciana obligada a cobrar pensión desde una camilla causa indignación en México
Según su hijo, Gilberto Ayala, a pesar de los intentos por resolver el problema presentando la documentación necesaria y un apoderado legal, el banco rechazó sus solicitudes. El gerente de la sucursal de Bancomer BBVA en Oaxaca informó que el pago estaba suspendido. Además, demandó múltiples requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE.
Familia denuncia trato indigno y planea acciones legales
Gilberto Ayala explicó que su madre no sufre una enfermedad grave. Sin embargo, su avanzada edad le genera problemas de movilidad. Por esta razón, debe ser transportada en una camilla hospitalaria. Incluso una ambulancia fue necesaria para trasladarla desde su casa hasta el banco.
La hija de Fidelia Vásquez, Ernestina Ayala, calificó la situación como un «agravio» contra su madre. Denunció que, pese a la presencia de la anciana en la entidad bancaria, se presentaron obstáculos para solucionar el problema de su pensión.
Ambos hermanos Ayala planean iniciar una demanda ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Ernestina Ayala lamentó el trato recibido.
Afirmó que los empleados del banco los derivaban de oficina en oficina sin ofrecer una solución. Inicialmente, justificaron la falta de pago por una supuesta imprecisión en la identidad. Luego, argumentaron que la aplicación de identidad del banco no reconocía los rasgos faciales de su madre, sin considerar su avanzada edad y el cambio físico natural con el paso de los años.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X