Valencia, 16 de mayo de 2025-. Revelan que un porcentaje muy bajo de venezolanos ha buscado atención psicológica en los últimos años. La iniciativa Psicodata de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó su segundo estudio sobre la salud mental de la población venezolana. La encuesta revela que el 9.65% de los venezolanos buscó apoyo psicológico o psiquiátrico en los últimos dos años. El estudio analizó a personas entre 18 y 96 años.
El equipo de Psicodata realiza una gira en Barquisimeto para difundir estos resultados. Visitaron el Centro Gumilla y la parroquia Jesús de Nazaret, donde ofrecieron un taller de autocuidado psicológico a mujeres. Este viernes, presentarán una ponencia en Ascardio, un centro médico cardiovascular.
Revelan que un porcentaje muy bajo de venezolanos ha buscado atención psicológica en los últimos años
El director de la Escuela de Psicología de la UCAB, padre Danny Daniel Socorro sj, señaló indicadores de vulnerabilidad asociados a estrés, ansiedad y resistencia al cambio. «Mirando al contexto, el nivel de resiliencia es bajo. El tejido social está débil, hay miedo colectivo y desesperanza», resaltó.
Alta desconfianza y necesidad de apoyo público en salud mental
La encuesta de Psicodata también arrojó que el 89% de la población venezolana manifiesta «desconfianza» generalizada. Celibeth Guarín, coordinadora de la Escuela de Psicología de la UCAB, explicó que esta encuesta anual busca promover el cuidado de la salud mental. Para ella, es crucial llevar estos temas del ámbito privado al público para sensibilizar a la población e influir en políticas públicas.
«Con esto, queremos llevar la ciencia y la academia de las demandas sociales que vivimos como país», remarcó Guarín. El estudio identificó mayores niveles de estrés y desesperanza en las regiones andina y zuliana. La región centroccidental mostró molestia y mayor búsqueda de apoyo en organizaciones religiosas.
El padre Socorro advirtió que «esta modalidad del sálvese quien pueda destruye caminos y cierra puertas para la sociedad venezolana». Psicodata y la UCAB sugieren reconocer los altibajos emocionales y buscar ayuda inmediata. Ofrecen un centro de primeros auxilios psicológicos y recomiendan visitar su página web para más información.