Pdvsa firma nuevos acuerdos petroleros con empresas chinas y extranjeras tras salida de Chevron. La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmó al menos nueve acuerdos con proveedores extranjeros para mantener el flujo petrolero.
Contratos otorgan control operativo y derecho exclusivo de venta
Según Bloomberg, las empresas operarán pozos perforados con derecho exclusivo de comercialización del crudo, algo inusual en Pdvsa.
Tradicionalmente, la estatal mantenía los derechos exclusivos de venta. Sin embargo, las nuevas condiciones otorgan a las firmas mayor autonomía.
Pdvsa firma nuevos acuerdos petroleros con empresas chinas y extranjeras tras salida de Chevron
La medida busca llenar el vacío dejado por la salida de Chevron tras el fin de su licencia en EE. UU.
Entre las nuevas compañías figuran Aldyl Argentina SA y las chinas Anhui Guangda Mining Investing Co. y China Concord Resources.
Participación de Pdvsa y financiamiento en crudo
Pdvsa conservaría al menos el 50% de participación en la producción, aunque el porcentaje varía según el bloque asignado.
La empresa asociada gestionará operaciones y ventas. En tanto, Pdvsa financiará su parte con entregas de crudo en especie.
Operaciones se centran en Zulia y Faja del Orinoco
Las áreas asignadas están ubicadas en las regiones más ricas en petróleo: el estado Zulia y la Faja Petrolífera del Orinoco.
Allí, las empresas manejarán bloques definidos, con exenciones parciales de impuestos para incentivar su permanencia.
Una empresa estadounidense se retira del acuerdo
North American Blue Energy Partners, vinculada a Harry Sargeant III, se retiró por no obtener una licencia estadounidense para operar.
Otras compañías no respondieron a solicitudes de comentarios, según la agencia Bloomberg.
Diputado: solo empresas que ignoran sanciones sostendrán producción
“El país depende de empresas que no teman a las sanciones”, dijo William Rodríguez, diputado de la comisión de energía.
Agregó que existe un mercado paralelo con aliados como China, Irán y Rusia para seguir operando fuera del sistema bancario estadounidense.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X