El Carabobeño – Caracas, 19 de septiembre de 2023.- Nicolás Maduro dijo este lunes que pidió apoyo al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, durante un encuentro el viernes en Cuba, para exigir al Gobierno de Estados Unidos que levante «todas sus sanciones» contra el país suramericano.
«Le pedí apoyo a António Guterres, secretario general de la ONU, para exigirle al Gobierno de Estados Unidos que levante todas sus sanciones contra Venezuela, le pedí apoyo expreso», dijo hoy el jefe de Estado durante su programa semanal «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el marco de la cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China), Maduro agradeció a Guterres por «su participación» en esta reunión «histórica» en La Habana, donde -aseguró entonces vía X (antes Twitter)- se manifestó el «compromiso por el multilateralismo y el respeto al derecho internacional».
En su discurso durante la primera jornada de la cumbre, que concluyó el sábado, Maduro pidió una «iniciativa global en el seno de las Naciones Unidas para que cesen las medidas coercitivas unilaterales contra todos los países del mundo», en referencia a las que sufre su país y también la anfitriona de la cumbre, Cuba, por parte de EE.UU.
Según el gubernamental Observatorio Venezolano Antibloqueo, el país suramericano tiene más de 22 mil millones de dólares bloqueados en el sistema financiero internacional, debido a las sanciones impuestas o promovidas por Washington.
En las últimas semanas, Maduro ha insistido en que en Venezuela existe un consenso que consiste en el rechazo a las sanciones y en la necesidad de que sean levantadas.
«Misión especial» contra la pobreza y la desigualdad
Asimismo, Maduro anunció que su Gobierno tiene «casi lista» una «misión especial» que activará pronto para optimizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad, con el objetivo de «construir un país más armonioso».
«Voy a lanzar la misión Igualdad y Felicidad Social, una misión especial para optimizar nuestra lucha contra la desigualdad, contra la pobreza, y poder construir un país más armonioso, (…) ya casi la tengo lista para activarla», dijo.
El jefe de Estado señaló que la misión cuenta con el apoyo del Centro Internacional para la Reducción de la Pobreza de China, con cuyo director, Liu Junwen, se reunió en Pekín la semana pasada, durante su visita oficial al gigante asiático llevada a cabo entre el 8 y el 14 de septiembre, acompañado de una delegación de alto nivel de su Gobierno.
«Hermanamos esa misión (…) con el centro mundial de lucha contra la pobreza de China que, con su plan, logró sacar a 300 millones de chinos de la pobreza y lograr una sociedad armoniosa, más avanzada», agregó Maduro.
El pasado enero, el mandatario aseguró que el déficit nutricional en el país caribeño se ha reducido hasta el 7,7% -como cerró en 2022-, cuando en 2017 el 35,6% (unas 10 millones de personas) padecía falta de nutrientes.