domingo, 15 Jun 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Alerta migratoria: citas de ICE generan temor
Capturan sospechosa por ataque a senador Uribe Turbay
Detenidos por manipular dólar paralelo en Venezuela
Incendio cerca de centro de migrantes en Miami
Madonna, su vida y obra, llegan a Netflix
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

El mundo ya tiene un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 20 de mayo de 2025-. El mundo ya tiene un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia. El mundo cuenta desde hoy con un Tratado Global de Pandemias, resultado de tres años de negociaciones. Más de 190 países, bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consensuaron este acuerdo. Llega cinco años después de la aparición de la covid-19, cuyo origen aún se desconoce.

Tres años es un periodo breve para un acuerdo internacional de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, fue posible por concesiones mutuas, aunque rebajó la ambición de los países en desarrollo, los más afectados por la última pandemia.

El mundo ya tiene un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia

El paquete de 35 artículos, aprobado en la 78ª Asamblea anual de la OMS, aborda aspectos clave. Incluye prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias. Este tratado busca dotar a los países de políticas e instrumentos efectivos.

Innovaciones del tratado: Equidad y reparto de beneficios

La comunidad científica afirma que una próxima pandemia es inevitable, aunque sin fecha precisa. Un equipo de The Lancet estima un 50% de probabilidad de una pandemia mortal para 2050.

El nuevo tratado trae novedades significativas. Se compromete con la equidad en la salud, enfatizando el acceso equitativo a medicamentos y vacunas. Además, crea un «Sistema de Acceso y Reparto de Beneficios». Este sistema promoverá el intercambio de patógenos y datos genéticos. Asegurará que quienes aporten información reciban beneficios.

Farmacéuticas que usen esta información deberán firmar contratos con la OMS. Suministrarán el 20% de su producción en tiempo real (10% donación, 10% precio asequible). La distribución priorizará las necesidades y riesgo de los países, especialmente los más pobres. También establece un mecanismo para facilitar la transferencia de tecnología. En emergencias, se podrá suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual.

Debilidades y entrada en vigor del acuerdo

El «Sistema de Acceso y Reparto de Beneficios» aún carece de mecanismos concretos. Su funcionamiento requiere negociaciones adicionales que se incorporarán como anexo. También queda pendiente definir un mecanismo de financiación sostenible, con un fondo internacional aún sin detalles de financiamiento o asignación.

La transferencia de tecnología y la flexibilización de patentes fueron puntos difíciles. Países con grandes industrias farmacéuticas mostraron reticencias. El éxito del tratado dependerá de garantizar el acceso a insumos médicos para países con menos recursos.

El tratado ahora entra en fase de ratificación por los poderes legislativos de los Estados miembros de la OMS. Entrará en vigor cuando sesenta países lo hayan ratificado. Estados Unidos, que no participó en la parte final de la negociación, probablemente no lo ratificaría, acorde a su política de acuerdos internacionales.

Finalmente, el tratado no afecta la soberanía de los países. Establece explícitamente que no implica pérdida de soberanía. Medidas como confinamientos o mandatos de vacunación quedan en manos de cada nación.

Bebé recibe primera terapia genética personalizada para una enfermedad incurable

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Denzel Washington recibió Palma de Oro honorífica en Cannes tras incidente en alfombra roja
Artículo siguiente Conoce qué bonos activó el Sistema Patria esta semana

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Alerta migratoria: citas de ICE generan temor
junio 14, 2025
Capturan sospechosa por ataque a senador Uribe Turbay
junio 14, 2025
Detenidos por manipular dólar paralelo en Venezuela
junio 14, 2025
Incendio cerca de centro de migrantes en Miami
junio 14, 2025
Madonna, su vida y obra, llegan a Netflix
junio 14, 2025

También podría gustarte

DestacadosInternacionales

Heroína en el aula: profesora salva a estudiante en Turquía

Por Redacción EPTV
Internacionales

Irán suspende negociaciones nucleares por ataques israelíes

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionales

Machado pide acción urgente ante crisis en Venezuela

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionales

Noruega: un actor clave de las reuniones venezolanas

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?