Crece el comercio electrónico en Venezuela con la facturación electrónica. El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, destacó el notable crecimiento del sector tras la implementación de la factura electrónica. En los primeros cuatro meses de este año, más de 700 empresas han adoptado esta tecnología, lo que representa un incremento del 150% mensual.
Crece el comercio electrónico en Venezuela con la facturación electrónica
“En solo cuatro meses, hemos digitalizado más de 300 millones de documentos fiscales. Esto demuestra una transformación digital hacia la economía digital en Venezuela”, resaltó Ujueta.
La facturación electrónica ha generado beneficios para tres actores clave: el Estado, que percibe los impuestos; los comerciantes, que mejoran su reputación; y los consumidores, que reciben documentos fiscales en compras online.
Ujueta también destacó que todas las empresas deben adaptar y homologar sus sistemas administrativos. Además, subrayó que los consumidores pueden realizar reclamos si es necesario, gracias a la disponibilidad de la factura digital.
La facturación electrónica ha agilizado procesos administrativos, contables y de consumo, facilitando la transición hacia un modelo económico más moderno y eficiente.
La facturación electrónica también ha simplificado los procedimientos fiscales y contables, permitiendo una mayor transparencia en las transacciones comerciales. Con la digitalización de los documentos, el riesgo de fraude y evasión fiscal se reduce considerablemente, lo que beneficia la economía en su conjunto. Además, los comerciantes se han visto beneficiados al contar con un sistema más ágil para emitir facturas y gestionar pagos, mejorando su eficiencia operativa.
Este avance tecnológico no solo moderniza el comercio, sino que también fortalece la relación entre los consumidores y las empresas. Al tener acceso a facturas digitales, los clientes se sienten más seguros al realizar compras en línea, ya que cuentan con un respaldo legal y fiscal. Así, la facturación electrónica contribuye a la construcción de un ecosistema comercial más transparente y confiable, impulsando aún más el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X