sábado, 19 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Colombia registró en 2023 la cifra de deforestación más baja en 23 años

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

EFE – Caracas, 8 de julio de 2024. La deforestación en Colombia se redujo el año pasado en un 36 %, lo que supone 79.256 hectáreas taladas, la cifra más baja en 23 años, según anunció este lunes el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El año pasado se evitó la destrucción de 44.261 hectáreas de bosque en todo el país, «pasando de 123.517 hectáreas deforestadas en 2022 a 79.256 hectáreas en 2023, un áreas similar a casi tres veces la ciudad de Bucaramanga», la quinta de Colombia, dijo en una rueda de prensa la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

«La cifra del año 2023, que es 79.256 hectáreas, es la más baja producida desde que tenemos serie histórica en el año 2000. Es por primera vez una cifra que reduce sustancialmente por debajo de las 100.000 hectáreas (el área devastada)», añadió la ministra, quien recordó que Colombia tiene como meta reducir a cero la deforestación para 2030.

En total, según el Ministerio de Ambiente, entre 2021 y 2023 hay una reducción acumulada de la deforestación del 54 %, unos resultados optimistas tras las alarmantes cifras mundiales de pérdida de bosques y selvas.

Además, en lo que concierne a la Amazonía, también la deforestación ha sido la más baja en los últimos 23 años, pasando de 71.185 hectáreas deforestadas en 2022 a 44.274 hectáreas en 2023, una reducción del 38 %.

Esto quiere decir que el año pasado, casi 27.000 hectáreas dejaron de ser taladas.

Los departamentos con más reducción de la deforestación son Nariño, Putumayo, Córdoba, Cauca y Meta, donde hubo una bajada de más del 50 %. Por otro lado, en los Parques Nacionales Naturales la devastación bajó un 62 %.

La principal causa de la deforestación en el país es la «praderización» para acaparamiento de tierras que luego son usadas para actividades como la ganadería extensiva, la infraestructura de transporte no planificada, los cultivos de uso ilícito, la extracción ilícita de minerales o la tala ilegal.

Sin embargo, el Ministerio afirmó que el año pasado también se sumaron otras causas por factores biofísicos, como deslizamientos y ráfagas de viento.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior El cibercrimen se reorganiza ante el acoso policial
Artículo siguiente Joven científica de Venezuela recibirá premio Princesa de Girona 2024 en España

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
julio 18, 2025
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
julio 18, 2025
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
julio 18, 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
julio 18, 2025
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
julio 18, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Díaz-Canel admite desigualdad creciente por la dolarización parcial en Cuba

Por Redacción EPTV
Internacionales

Trump exige 10.000 millones de dólares en demanda por difamación contra The Wall Street Journal

Por Redacción EPTV
Internacionales

Fiscalía imputa a sexto implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Por Redacción EPTV
EspectáculosInternacionales

Astronomer investiga incidente viral en concierto de Coldplay

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?