Versión Final – Valencia, 5 de marzo de 2025-. En un comunicado emitido por la Embajada de China en Estados Unidos, se dejó en claro que Beijing está preparado para combatir hasta el final si Washington busca cualquier tipo de confrontación. La embajada advirtió que, si el gobierno estadounidense realmente desea abordar el problema del fentanilo, lo más prudente sería consultar con China en un marco de igualdad.
La declaración, publicada en la red social X, menciona: «Si la guerra es lo que EE.UU. desea, ya sea una guerra de aranceles, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final». Esta retórica se produce en un contexto de creciente tensión bilateral.
En declaraciones anteriores, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, subrayó que las autoridades chinas están dispuestas a confrontar a Estados Unidos en el inminente conflicto comercial, sugiriendo que Washington debería optar por el diálogo. Lin enfatizó que China defenderá sus intereses de manera decisiva, instando a EE.UU. a «dejar de ser dominante y regresar prontamente al camino del diálogo y la cooperación».
Un informe del Consejo de Estado de China revela que las autoridades chinas están implementando «medidas integrales y un control sistemático» sobre los medicamentos relacionados con el fentanilo. El documento destaca que China ha intensificado sus esfuerzos para combatir el contrabando, la fabricación y el tráfico de fentanilo y sus productos químicos precursoras.
Este clima de confrontación se intensificó después de que el expresidente de los EE.UU., Donald Trump, firmara un decreto que aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas del 10% al 20%. Esta medida fue adoptada debido a lo que se consideró una insuficiencia en las acciones de Beijing para abordar el contrabando del fentanilo hacia Estados Unidos. Trump expresó su opinión de que China no tomaría medidas drásticas en respuesta al incremento de los aranceles.
Con información de Versión Final.