Chevron y licencias petroleras: incertidumbre económica en Anzoátegui ante su posible cese. El empresariado en Anzoátegui permanece en incertidumbre ante la inminente expiración de las licencias petroleras otorgadas a empresas extranjeras. La fecha límite para su vigencia es el 27 de mayo.
Monique Loffredo, presidenta regional de Fedecámaras, advirtió que el impacto sería profundo en la economía del estado oriental. Chevron, una de las principales operadoras, tiene presencia activa en la Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada al sur de la entidad.
“Si se suspende la licencia, las contratistas y empresas de servicios asociados al sector petrolero serán las primeras afectadas”, afirmó Loffredo. Estas compañías dependen directamente de la operatividad de Chevron para mantener su flujo de trabajo y empleo local.
Además, expresó preocupación por la falta de información clara sobre acciones del Gobierno tras un posible cese. “No sabemos si el Ejecutivo logrará sustituir esa producción con inversión interna”, puntualizó.
El panorama empresarial en Anzoátegui también enfrenta otros desafíos significativos. Uno de ellos es la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, que continúa distorsionando precios y estructuras de costos. A eso se suma una presión fiscal constante, que según Fedecámaras, no ha disminuido pese al complejo escenario económico.
Loffredo destacó que la actividad comercial en el estado, fuertemente vinculada al dinamismo petrolero, podría desacelerarse si no se toman decisiones oportunas. “El efecto dominó alcanzará diversos sectores económicos del estado”, dijo en entrevista con Unión Radio.
Chevron y licencias petroleras: incertidumbre económica en Anzoátegui ante su posible cese
El cese de licencias a empresas como Chevron podría representar un duro golpe a la estabilidad regional. A pocos días del 27 de mayo, empresarios, trabajadores y comunidades siguen sin respuestas concretas.
Entretanto, Anzoátegui permanece a la expectativa, con incertidumbre y sin garantías sobre el futuro de su principal motor económico.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X