Caracas, 14 de mayo de 2025-. California limitará acceso a Medi-Cal para inmigrantes sin estatus legal . El gobernador Gavin Newsom propuso limitar el acceso al programa de salud estatal Medi-Cal para inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal. La medida entraría en vigor en 2026 y busca contener el creciente déficit presupuestario de California.
Desde 2024, California cubre la atención médica de todos los adultos pobres, sin importar su estatus migratorio. Sin embargo, el costo fue 2.700 millones de dólares más alto de lo previsto. Por ello, Newsom propone congelar nuevas inscripciones a partir de 2026. Además, desde 2027 se exigirá una prima mensual de 100 dólares a quienes ya están inscritos bajo esta categoría.
Los niños no se verán afectados por la propuesta. Los adultos que ya están en el programa conservarán su cobertura, pero la congelación impedirá nuevas afiliaciones. La oficina del gobernador indicó que las medidas ahorrarían 5.400 millones de dólares para el año fiscal 2028-2029.
California limitará acceso a Medi-Cal para inmigrantes sin estatus legal
La expansión de Medi-Cal, junto con otros factores como el aumento en el costo de los medicamentos y una mayor inscripción de personas mayores, ha generado presiones financieras. California enfrenta un déficit de Medicaid de 6.200 millones de dólares y un presupuesto estatal muy ajustado.
Newsom también atribuye parte del déficit a las políticas arancelarias federales, que habrían costado al estado 16.000 millones de dólares en ingresos. La tensión fiscal se acentúa con la amenaza de recortes a Medicaid por parte del Congreso federal.
Las negociaciones presupuestarias ya están en marcha y se prevé una discusión intensa con la Legislatura, dominada por demócratas. El presupuesto final debe aprobarse en junio. Según el asambleísta Jesse Gabriel, “este va a ser un presupuesto muy difícil”, con decisiones complicadas por tomar.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X