Valencia, 12 de mayo de 2025-. Aseguran que restaurantes en zonas populares tienen mayor estabilidad que en áreas comerciales. Al menos una docena de establecimientos cerraron en zonas comerciales de Caracas en el primer trimestre de 2025, según Canares. Sin embargo, la situación en zonas populares es diferente.
Iván Puerta, presidente de Canares, admitió estabilidad en algunos comercios de comida. «Entre 60 % y 70 % de los restaurantes nuevos han cerrado», precisó, por improvisación y falta de planificación.
Destacó el flujo de dinero en zonas populares. Esto impulsa emprendimientos y restaurantes. «Los ingresos son particulares, a veces sorprenden», explicó, por varios integrantes familiares cobrando en divisas.
Aseguran que restaurantes en zonas populares tienen mayor estabilidad que en áreas comerciales
Comer en familia, distracción clave en sectores populares
Puerta agregada que muchos tienen la posibilidad de comer fuera. Suelen invertir en sus propias comunidades. «Una forma de distracción es salir a comer en familia», señaló. Esto beneficia a los restaurantes del barrio.
Reconoció que menores gastos favorecen a restaurantes populares. Sus tarifas son más competitivas. «Muchos están en casas de dueños o locales económicos», explicó. Esto abarata costos y permite precios más bajos.
Hermes, emprendedor en El Valle, inició su negocio en pandemia y lo mantiene. «Comenzamos con perros y hamburguesas en casa», dijo. Luego compraron un carrito y les ha ido bien.
Ventas se concentran los fines de semana en zonas populares
Explicó que la mayor venta es los fines de semana en la noche. Entre semana, al mediodía por estudiantes y en la tarde por trabajadores que compran para llevar.
Sobre sus ganancias, prefirió no dar un monto por seguridad. Sin embargo, asegura que le da para vivir con comodidades. «La comida no falta en mi casa», afirmó, tras renunciar a un empleo.
Añadió que no ha sido fácil. «Hay días buenos y malos». Paga impuestos, alquiler, sueldos y materia prima. «Hay que ser serio con las finanzas», manifestó.
Grandes cadenas ven potenciales en zonas populares
Puerta aseguró que grandes cadenas de comida planean abrirse en zonas populares. Ven un importante movimiento comercial. «Muchas cadenas hacen estudios de mercado», destacó. Algunas franquicias ya han tenido éxito.
Señaló una gran oportunidad para negocios de alimentos y bebidas existentes. Ellos entendieron cómo operar en este entorno. «Cerraron doce restaurantes, pero abrieron cuatro», indicó. Los nuevos tienen experiencia en el sector.
Puerta asesoría para nuevos emprendedores. «Realicen estudios de mercado, elijan bien su nicho». Trabajar con un restaurante implica muchos factores. La orientación es clave para evitar el fracaso.