Valencia, 23 de mayo de 2025-. Agentes de ICE detuvieron a venezolanos en corte de inmigración de Dallas. Agentes federales detuvieron a varias personas en la corte de inmigración del centro de Dallas. Entre los arrestados se encontraban dos inmigrantes venezolanos. Estaban en el lugar para defender su estadía en el país.
Reporteros de medios locales presenciaron la detención de cuatro personas. Dos de ellas vieron sus casos de inmigración desestimados justo antes del arresto, según informó Al Día Dallas. Eventos similares han ocurrido en Seattle, Phoenix y Miami. El gobierno federal intensifica su proceso de deportación acelerada.
Agentes de ICE detuvieron a venezolanos en corte de inmigración de Dallas
Detalles de las detenciones
Uno de los detenidos en Dallas fue el venezolano Hermenso Arellano Ureña. Él se encontraba en la sala sin representación legal para su primera audiencia de deportación. En lugar de obtener una fecha de audiencia futura, el fiscal del gobierno solicitó la desestimación de su caso.
Segundos después, Arellano Ureña regresó a la sala atemorizado. Intentó hablar con el intérprete en español. Le dijo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo esperaba afuera. «Eso es entre usted y el ICE», respondió el juez James Nugent. Le ordenó salir de la sala. «La audiencia ha terminado para usted», manifestó el funcionario.
Arellano Ureña hizo una llamada telefónica desde dentro de la sala. Caminó lentamente hacia la puerta. Se detuvo en el pasillo. «Señor, no puedo continuar la audiencia hasta que se vaya», dijo Nugent.
Varios agentes federales vestidos de civil lo detuvieron en el pasillo exterior. Ninguno de ellos tenía placas policiales visibles. Los agentes también detuvieron a Franyerson Flores Barrera, un venezolano de 21 años, quien solicitaba asilo. Su caso también fue desestimado rápidamente.
Preocupación legal
Cristina Salazar, abogada de inmigración de Dallas, ofreció representarlos. Flores Barrera aceptó, pero Arellano Ureña se negó. «Realmente creo que esto viola la Constitución», dijo la defensora. «No sabemos a dónde los están llevando», agregó. Los agentes se negaron a hacer comentarios.