sábado, 12 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Deportes

Advierten que mayoría de sedes del Mundial 2026 tiene riesgo de estrés térmico para los futbolistas

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Monitoreamos – Valencia, 28 de noviembre de 2024-. Diez de las 16 sedes del Mundial de Fútbol de 2026, que se disputará en Norteamérica, tienen “un riesgo muy alto” de experimentar condiciones de estrés térmico grave para los jugadores, en especial en los estadios de Arlington y Houston (EE.UU.) y en Monterrey (México).

Esa es la conclusión de un estudio liderado por investigadores polacos que publica Scientific Reports, sobre las sedes en las que se disputará la Copa Mundial de la FIFA 2026, del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, México y Estados Unidos.

Los datos analizados “subrayan la necesidad de considerar seriamente las condiciones climáticas imperantes como uno de los factores más importantes que influirán en el rendimiento atlético” durante ese mundial de fútbol, escriben los autores.

El equipo dirigido por Marek Konefal de la Universidad de Breslavia (Polonia) usó datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus para analizar las temperaturas en lugares cercanos a los estadios del Mundial.

Con ello, crearon un entorno de referencia que imitaba la temperatura, el viento y la humedad observados en cada una de las 16 ubicaciones para los promedios de julio, además usaron el Índice Universal de Clima Térmico (UTCI) ajustado al ejercicio.

De esa manera, se tuvo en cuenta no solo las condiciones ambientales, sino también «los niveles de actividad, las velocidades de movimiento y las configuraciones de la ropa para reflejar mejor el nivel de estrés térmico del futbolista durante un partido”, indica el informe.

La investigación señala que “los valores medios de UTCI por hora más altos previstos y la pérdida excesiva de agua debida a un estrés térmico inaceptable se producirán por la tarde en los estadios situados en las regiones meridionales de Estados Unidos (Arlington, Houston) y en Monterrey (México)“.

En general, el mayor estrés térmico se producía en todos los estadios entre las 14.00 y las 17.00 hora local, excepto en Miami (Florida), donde los valores UTCI más elevados serían entre 11.00 y las 12.00 horas.

Aunque los atletas que practican deportes al aire libre a menudo tienen que enfrentarse a condiciones climáticas difíciles y cambiantes, “la enorme diversidad de las condiciones biotérmicas de este Mundial, debido a las diferentes ubicaciones geográficas de los estadios, no tendrá precedentes en la historia de la Copa Mundial de la FIFA”.

Las distancias entre los estadios, que alcanzan en ocasiones casi los 5.000 kilómetros, significan que los partidos se jugarán en nueve tipos de clima diferentes, y por lo tanto -dice el estudio- estarán en diferentes niveles de estrés ambiental para los jugadores.

El estudio también llama la atención sobre el reducido contenido de oxígeno en el aire inhalado en Guadalajara (1.566 metros de altitud) y Tlalpan (2.240 metros), lo que “requerirá una consideración adicional”.

Los autores consideran que sus resultados pueden servir de orientación a los organizadores del torneo para optimizar el horario de los partidos y las pausas adicionales para refrescarse y rehidratarse en los distintos estadios.

Además de permitir mejorar la planificación de los entrenamientos y la adaptación previa a los partidos, así como sentar las bases para optimizar el calendario de partidos con el fin de evitar la amenaza de un esfuerzo térmico excesivo.

Con información de Monitoreamos.

Real Madrid al borde de la descalificación de Champions y fans cuestionan fichaje de Mbappé

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Llueven críticas contra congresista colombiana tras decir que «obligar a un niño a ir al colegio es violencia»
Artículo siguiente Tribunal de EEUU prohíbe a la Patrulla Fronteriza cortar alambrada de púas en Texas

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Bad Bunny celebra la cultura puertorriqueña en inicio de residencia en San Juan
julio 11, 2025
Di Martino inicia campaña en Maracaibo con apoyo masivo
julio 11, 2025
Adrián Romero Martínez arranca su campaña electoral promoviendo el voto en Maracaibo
julio 11, 2025
FOTOS | Así fue el inicio de campaña electoral de la oposición y el oficialismo en Valmore Rodríguez
julio 11, 2025
Informe preliminar sobre accidente de Air India apunta a error humano
julio 11, 2025

También podría gustarte

DeportesInternacionales

Trump en final del Mundial de Clubes

Por Redacción EPTV
Deportes

La de Altuve está entre las camisetas más vendidas de MLB

Por Redacción EPTV
Deportes

Conoce dónde ver los partidos de la Vinotinto femenina en la Copa América

Por Redacción EPTV
Deportes

Gaiteros del Zulia está a una victoria de su quinto título de la SPB

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?