EFE – Valencia, 14 de marzo de 2025-. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que mantiene una “excelente relación” con el líder norcoreano Kim Jong-un y dejó en el aire una posible reunión bilateral.
“Conmigo, sí que empezó mal (la relación con Corea del Norte), ¿recuerdas? Luego se acabó. La retórica fue extremadamente dura. Pidieron una reunión. Y nos reunimos. Nadie compraba entradas para los Juegos Olímpicos porque no querían ser bombardeados con armas nucleares”, rememoró Trump ante preguntas de la prensa en el Despacho Oval.
Las declaraciones llegaron durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que abrió la posibilidad de un futuro encuentro con el líder norcoreano: “Ya veremos qué pasa”, deslizó.
Además, se refirió a Corea del Norte una vez más como una “potencia nuclear”, algo que ya hizo el pasado 20 de enero al tomar posesión para su segundo mandato.
“Sería un gran logro si pudiéramos reducir su arsenal (de Corea del Norte) (…) No lo necesitan en esa medida (…) Kim Jong-un tiene muchas armas nucleares, muchísimas, y otros también. Están India, Pakistán y otros a los que también involucraremos”, expresó Trump días después de su referencia a Corea del Norte en la investidura.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y sus homólogos japonés y surcoreano reafirmaron su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte hace casi un mes.
Situación Rusia-Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que Rusia está de acuerdo en principio con Estados Unidos sobre la propuesta de tregua de 30 días, pero que los términos deben definirse, y enfatizó que esto debería allanar el camino hacia una paz duradera. «Estamos de acuerdo con las propuestas de detener los combates, pero partimos del supuesto de que el alto el fuego debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis», dijo Putin.
La idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos», declaró Putin en una conferencia de prensa en Moscú. «Pero hay asuntos que debemos discutir, y creo que debemos hablar de ello con nuestros colegas y socios estadounidenses y, quizás, mantener una llamada con el presidente Trump para hablarlo con él».
Putin hizo estas afirmaciones antes de negociar a puerta cerrada en el Kremlin con el enviado especial de EE UU, Steve Witkoff, con el que pensaba tratar tanto sobre Ucrania como sobre la normalización de sus relaciones bilaterales.
También cuestionó quién se encargará del control y la verificación del cese de las hostilidades y de que el enemigo no lo aproveche para reagruparse. «¿Cómo se nos garantizará que nada de eso ocurrirá? ¿Cómo se organizará el control?», señaló.
Trump, por su parte, afirmó que ha habido «buenas señales» provenientes de Rusia y mostró un optimismo moderado sobre la declaración de Putin. El mandatario estadounidense reiteró su disposición a hablar con Putin sobre la tregua y subrayó que era hora de poner fin a la guerra. Putin «hizo una declaración muy prometedora, pero incompleta», declaró Trump este jueves.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había demandado a Putin una respuesta concreta y, ante la demora, acusó a Rusia de buscar «prolongar la guerra y posponer la paz tanto como sea posible”.
El miércoles, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, había pedido a Moscú que aceptara la tregua «sin condiciones”. Trump, en tanto, dijo tras conocerse las palabras de Putin que se trataba de declaraciones «prometedoras”, pero «no completas”.
Con información de EFE.