Tribunal de Apelaciones mantiene bloqueo a deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha denegado la solicitud del gobierno de Trump de bloquear la orden del juez Boasberg sobre las deportaciones de presuntos pandilleros venezolanos a El Salvador mediante la Ley de Enemigos Extranjeros.
Tribunal de Apelaciones mantiene bloqueo a deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
La orden impide que el gobierno de Trump realice más deportaciones a través de la Ley de Enemigos Extranjeros.
La administración Trump había invocado esta ley, argumentando que la banda criminal venezolana Tren de Aragua representa una amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, el tribunal de apelaciones mantuvo la orden del juez Boasberg, resaltando la falta de pruebas concretas que vinculen a los deportados con actividades delictivas. Además, se expresaron preocupaciones sobre el trato que los venezolanos deportados podrían recibir en las cárceles salvadoreñas, donde se han reportado condiciones severas y abusos
Univision Noticias ha estado indagando en las historias de venezolanos implicados en las deportaciones a El Salvador que han sido catalogados por agentes de inmigración como miembros de la banda criminal Tren de Aragua. En todos los casos han sido fichados por sus tatuajes: les preguntan si tienen pintas en la piel y eso queda consignado en documentos con los que posteriormente se sustenta —en audiencias de fianza— que pueden representar un peligro para la seguridad nacional. Así, han sido dejados en custodia federal por meses y ahora, han sido llevados a la Base Naval de Guantánamo, al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) en El Salvador o en cuatro vuelos de regreso a su país sin que puedan defenderse de esa etiqueta. Muchos de ellos tenían audiencias de inmigración pendientes.