Fuente Nayarí González
Guanare, 09 de Noviembre 2023. Trabajadores públicos, pensionados y jubilados, en Acarigua, estado Portuguesa protestaron este jueves, exigiendo un salario digno. El salario actual, equivalente a 3.68 dólares hasta la fecha, no les permite cubrir ni siquiera los servicios básicos.
Irma Mendoza, delegada nacional del Comité de Defensa de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, argumentó que es injustificable que el gobierno esté incrementando los servicios, como la electricidad a través de Corpoelec, mientras los salarios y pensiones están en niveles mínimos.
Otras Noticias: Trabajadores carabobeños protestaron en la Inspectoría Pipo Arteaga
Pablo Rangel, Secretario General de la Federación Venezolana de Maestros, hizo un llamado al Presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la Ministra de Educación, Yelitze Santaella. Rangel expresó que los venezolanos no deberían vivir en la indigencia debido a la mala gestión gubernamental. Instó a las autoridades a rescatar la calidad de vida de los trabajadores, así como los hospitales y escuelas que están en completo abandono, y a los jubilados y pensionados que sufren las consecuencias de salarios miserables.
Ana María Velásquez, Presidenta del Colegio de Enfermería de Acarigua Araure y Coordinadora de Fundehullan, criticó al Alcalde del municipio Páez por anunciar con alegría la instalación de un mercado de emprendedores. Según Velásquez, los trabajadores de la administración pública, que no cuentan con ingresos suficientes para adquirir lo que se vende allí, ven esta acción como una burla, ya que los ingresos del personal activo y de los jubilados y pensionados no llegan ni a 5,00 dólares.