Texas despliega Guardia Nacional para controlar protestas. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades del estado ante las protestas convocadas esta semana contra la política migratoria del gobierno federal. La medida sigue el ejemplo de California, que ya activó a sus fuerzas ante manifestaciones similares.
Abbott subrayó en su cuenta de X (antes Twitter) que «la protesta pacífica es legal, dañar a personas o propiedades es ilegal y conllevará arrestos».
A diferencia de California, donde el gobernador demócrata Gavin Newsom ha criticado la intervención militar ordenada por la Casa Blanca sin su autorización, en Texas la presencia de la Guardia Nacional responde a solicitudes de autoridades locales, según el diario San Antonio Express-News.
Texas despliega Guardia Nacional para controlar protestas
Este miércoles, San Antonio —una ciudad con mayoría latina— tiene prevista una protesta, para la cual el jefe de policía, William McManus, anunció estar preparado para un evento pacífico, aunque también advirtió sobre la posibilidad de violencia, daños y saqueos.
El sábado habrá nuevas manifestaciones en San Antonio, Houston, Dallas y Austin, coincidiendo con el ‘Día Sin Reyes’, un llamado nacional de grupos progresistas en oposición a la política migratoria del presidente Donald Trump. Esta fecha coincide con el desfile militar que Trump celebrará en Washington para conmemorar el 250 aniversario de las fuerzas armadas y su cumpleaños 79.
En Los Ángeles, donde las protestas comenzaron primero, las manifestaciones han escalado en violencia. Las autoridades han empleado gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes.
Además de la Guardia Nacional, el gobierno federal ha desplegado miles de marines en Texas, lo que ha generado un choque político entre el gobernador demócrata de California y la administración Trump.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X