Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Talibanes prohíben los libros escritos por mujeres en las universidades de Afganistán. Un total de 140 libros escritos por mujeres fueron incluidos entre los 680 títulos considerados “preocupantes” por las autoridades talibanes.
Entre ellos destacan textos como Seguridad en el laboratorio químico, que ahora quedan fuera del currículo universitario.
Además, se prohibió impartir 18 asignaturas, seis de las cuales tratan sobre mujeres, incluyendo Género y Desarrollo y Sociología de la Mujer.
Talibanes prohíben los libros escritos por mujeres en las universidades de Afganistán
El subdirector académico del Ministerio de Educación Superior, Ziaur Rahman Aryubi, aseguró que la decisión fue tomada por un panel de “eruditos y expertos religiosos”.
El decreto se suma a otras restricciones que afectan la educación femenina, como la prohibición de estudiar más allá del sexto grado.
Incluso cursos de obstetricia, que eran una de las últimas vías de formación profesional para mujeres, fueron suspendidos a finales de 2024.
Impacto académico y cultural
El comité que revisó los libros confirmó que “no se permite la enseñanza de ningún libro escrito por mujeres”.
Zakia Adeli, exviceministra de Justicia y autora afectada, señaló que la medida era previsible dada la política misógina de los talibanes.
La prohibición también afectó libros de autores o editores iraníes: 310 de los 679 títulos eliminados tenían relación con Irán.
Esto busca, según un miembro del comité, “evitar la infiltración de contenido iraní” en la educación superior afgana.
Académicos advierten sobre un vacío significativo en la educación, ya que los libros iraníes eran un vínculo con la comunidad académica internacional.
Profesores de la Universidad de Kabul afirman que ahora deben preparar capítulos por sí mismos, sin garantizar estándares globales.
La medida se considera parte de un patrón más amplio de restricciones culturales y educativas implementadas por los talibanes desde su regreso al poder.