Tailandia incauta 238 toneladas de desechos electrónicos ilegales provenientes de Estados Unidos. Las autoridades tailandesas incautaron 238 toneladas de desechos electrónicos importados ilegalmente desde Estados Unidos en el puerto de Bangkok.
Se trata del mayor lote descubierto en lo que va del año, según informó el Departamento de Aduanas del país asiático.
El material, distribuido en diez contenedores, fue declarado como chatarra metálica mixta. Sin embargo, las inspecciones revelaron placas de circuitos ocultas entre los metales.
El hallazgo se produjo el martes, durante una revisión aleatoria de rutina, indicó Theeraj Athanavanich, director general de Aduanas.
Tailandia incauta 238 toneladas de desechos electrónicos ilegales provenientes de Estados Unidos
Tailandia prohibió la importación de varios tipos de residuos electrónicos en 2020. En febrero de este año, amplió la lista de materiales vetados.
Según la ONU, en 2022 se generaron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo. Para 2030, se prevé que la cifra llegue a 82 millones.
Solo el 22% de estos residuos fueron reciclados correctamente en 2022. Para el final de la década, esta proporción podría caer al 20%.
Además, entre los factores que explican esta caída están el alto consumo, la falta de opciones de reparación y la infraestructura inadecuada.
Los residuos electrónicos contienen metales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, lo que representa un riesgo ambiental grave.
“Es importante actuar ante este tipo de bienes”, declaró Athanavanich. “Son peligrosos para las personas y las comunidades cercanas a las fábricas”.
Las autoridades investigan al menos dos fábricas sospechosas en la provincia de Samut Sakhon. Estarían involucradas en el proceso de importación ilegal.
En enero, también fueron incautadas 256 toneladas de residuos electrónicos procedentes de Japón y Hong Kong.
Tailandia estudia ahora reexportar los desechos incautados a su país de origen.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X