sábado, 19 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

PDVSA incrementó producción diaria de barriles durante marzo

Nayarí González
Nayarí González
SHARE

Crónica Uno – Caracas, 14 de abril de 2023.- La industria petrolera venezolana registró un incremento en su producción de marzo, según reportó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su último informe mensual con proyecciones de fuentes oficiales y secundarias.

De acuerdo con información que le suministró Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a la Opep, la empresa estatal logró incrementar en 50.000 barriles diarios su producción respecto a febrero, al cerrar marzo con un promedio de 754.000 bpd (7 % más).

  • Otras noticias: Jóvenes del El Vigía se preparan en el Instituto de la Juventud

La cifra representa una mejora en el rendimiento de la industria en comparación con el último semestre de 2022, cuando la producción promedio no superó los 700.000 barriles diarios, según la Opep. El precio del merey, referencia del crudo venezolano, cayó de $62 a $57 y, respecto a marzo de 2022, disminuyó 18 %.

Lo que reportan otras fuentes

Ahora bien, fuentes secundarias de la Opep (como la Agencia Internacional de Energía y las agencias de administración de energía de Estados Unidos y Europa) destacan que en marzo la producción de Pdvsa subió de 692.000 a 695.000 bpd, menos de 1 % de incremento.

Expertos como el economista petrolero, Francisco Monaldi, aseguran que los aumentos recientes en la producción responden, principalmente, al efecto de la licencia que le dio EE. UU. a Chevron para operar en Venezuela, aunque de momento esa producción adicional se está dirigiendo al pago de deuda con la compañía estadounidense.

Según las fuentes secundarias, en el primer trimestre de 2023 Pdvsa produjo alrededor de 693.000 barriles diarios, 4 % más que en el cuarto trimestre de 2022 y 4,6 % más que en el tercero. De hecho, la producción petrolera de marzo fue la más alta desde junio, último mes en el que se superaron los 700.000 bpd.

Lo que enfrenta la producción

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB) sostuvo en su último informe de coyuntura que el incremento en la producción local confronta fuertes restricciones y limitaciones asociadas a falta de inversión, capital humano, infraestructura y servicios públicos óptimos.

Además del deterioro de la industria que limitan una mayor producción, las deudas que acumula Pdvsa y las sanciones internacionales le dan poco margen de maniobra para generar ingresos. La experta Pilar Navarro, por ejemplo, estima que casi 60 % de lo que se exporta se pierde entre intercambios, pago de deudas, descuentos y costos de envío del crudo.

Pdvsa también se enfrenta, según reportes de agencias como Reuters e información escueta brindada por el gobierno de Nicolás Maduro, a un cúmulo de facturas de petróleo exportado que no han sido pagadas por los intermediarios y cuyo monto supera los 21.000 millones de dólares.

Alcance de la corrupción

Desde mediados de marzo, el gobierno de Maduro y el Ministerio Público llevan a cabo un operativo “anticorrupción” y la detención de altos cargos de Pdvsa, entre ellos su vicepresidente de Comercio y Suministros, Antonio Pérez Suárez.

La “purga” dentro de las filas chavistas por denuncias de corrupción obligaron a Tareck El Aissami a renunciar a su cargo como ministro de Petróleo, que ocupó desde abril de 2020. Pérez Suárez, según una investigación de Armando.Info, es ficha cercana a El Aissami y desde su despacho en Pdvsa se encargaba de aprobar las ventas, exportaciones y contratos a largo plazo de la compañía.

En enero de este año, cuando el ahora ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, fue designado presidente de Pdvsa, la compañía suspendió los contratos de exportaciones, pero en marzo se reanudaron, según informes a los que tuvo acceso Reuters.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior Alcalde de El Vigía rindió cuentas a la población
Artículo siguiente Maduro ahora no sabe cuando serán las presidenciales Maduro ahora no sabe cuando serán las presidenciales

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
julio 18, 2025
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
julio 18, 2025
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
julio 18, 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
julio 18, 2025
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
julio 18, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Comité por la Libertad de los Presos Políticos confirma 14 excarcelaciones en Venezuela

Por Redacción EPTV

Maduro agradece a Trump, al Papa y a Zapatero por liberación de migrantes venezolanos

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Excarcelan al opositor Williams Dávila tras canje de prisioneros entre Venezuela y EE.UU.

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Foro Penal confirma excarcelaciones en Tocorón: “Estamos verificando quiénes”

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?