Valencia, 13 de mayo de 2025-. Palmicultores venezolanos denuncian incumplimiento de precios y competencia desleal. El presidente de Fepalven, Luis Urbina, alertó sobre dos problemas en el sector de la palma aceitera. El primero es el incumplimiento de la normativa de precios de las cosechas, vigente desde hace dos años.
«Queremos dialogar con toda la cadena para que se respete el precio de la cosecha», añadió Urbina. Señaló que, aunque trabajan con precios acordes a la producción, denuncian una baja en la compra de la cosecha. «El valor no es el esperado, hay acuerdos que respetar», puntualizó.
Palmicultores venezolanos denuncian incumplimiento de precios y competencia desleal
Urbina destacó la contribución de la palma aceitera al desarrollo nacional. El sector agrícola la considera atractiva económicamente. Sin embargo, quienes procesan la palma no pagan lo justo a los productores. «Necesitamos dialogar para no disminuir el precio sin control», expresó en Unión Radio.
Denuncian entrada «sin control» de aceite importado por la frontera
El también productor denunció la entrada «sin control» de aceite de palma y otros productos desde Colombia, desde finales de marzo.
«Eso perjudica la producción nacional», enfatizó Urbina. «Se paraliza el consumo, la entrega y el pago de la cosecha. Entra mucha margarina, aceite y manteca, y el producto venezolano se estanca». Esta situación genera preocupación en el sector palmicultor venezolano.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X