OMS alerta: hipertensión afecta a 1.400 millones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que 1.400 millones de personas en el mundo padecen hipertensión, y cuatro de cada cinco no la controlan.
La presión arterial elevada provoca unos 10 millones de muertes al año, principalmente por infartos y ataques al corazón, muchas de ellas evitables.
Factores de riesgo y falta de tratamiento
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que el problema se debe a acceso limitado a medicinas, carencia de personal especializado y tratamientos estandarizados.
Hábitos como consumo de alcohol, tabaco, sal, grasas trans y la baja actividad física aumentan la presión arterial.
OMS alerta: hipertensión afecta a 1.400 millones
Solo 28 % de los países de ingresos bajos ofrecen acceso general a fármacos antihipertensivos, a pesar de ser un tratamiento efectivo y económico.
La hipertensión no controlada también se relaciona con insuficiencia renal, demencia y otras enfermedades cardiovasculares.
Impacto económico
En los países en desarrollo, las enfermedades cardiovasculares vinculadas a la hipertensión costaron hasta 3,7 billones de dólares en 15 años, cerca del 2 % del PIB combinado.
La OMS subraya que con voluntad política, inversión y reformas sanitarias se podrían salvar millones de vidas y garantizar cobertura universal de salud.
Definición clínica
Se considera hipertensión niveles superiores a 140 mmHg sistólica y 90 mmHg diastólica, aunque cifras cercanas a 130 mmHg ya aumentan riesgos cardíacos y renales.