Caracas, 14 de mayo de 2025-. Mujeres venezolanas denuncian deportación irregular de EE. UU. a El Salvador. Ocho mujeres venezolanas afirman haber sido deportadas irregularmente desde Estados Unidos a El Salvador, violando una orden judicial. El hecho ocurrió el 15 de marzo, cuando el juez James Boasberg ordenó detener los vuelos de deportación desde Harlingen, Texas. Sin embargo, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ignoraron la instrucción.
Ese día, Franyeli Zambrano, madre de cinco hijos, ya se encontraba esposada dentro del avión de Global X. Pensó que aterrizaría en Caracas. Pero en lugar de Venezuela, la aeronave primero aterrizó en Guatemala y luego en El Salvador, según relataron las afectadas.
La deportación se habría producido bajo una orden ejecutiva firmada por Donald Trump. Esta invoca la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, diseñada para tiempos de guerra. Las mujeres aseguran que fueron engañadas, incomunicadas y expuestas a tratos violentos.
El destino fue el Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, una mega cárcel de alta seguridad. Allí fueron enviados 238 venezolanos, mayoritariamente hombres, muchos sin antecedentes criminales. Human Rights Watch denunció el caso como una “desaparición forzada”, al impedirse el contacto con abogados y familiares.
Mujeres venezolanas denuncian deportación irregular
Tres de las ocho mujeres lograron regresar a Venezuela. El resto sigue detenida en centros estadounidenses, sin fecha definida para su salida. La familia de Gladys Caricote, de 28 años, denuncia que fue golpeada y recluida en aislamiento.
Ni ICE ni el Departamento de Estado han ofrecido explicaciones claras. Tampoco existe un listado oficial de las mujeres implicadas en esta operación.
Organizaciones de derechos humanos exigen rendición de cuentas y justicia para las migrantes afectadas. Sus familiares claman por su liberación y retorno definitivo. Para ellos, lo ocurrido representa una grave violación a los derechos humanos.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X