Alberto News – Caracas, 11 de julio de 2023. Un total de 217.154 migrantes venezolanos se inscribieron hasta este lunes, cuando cerró el registro, para votar en las elecciones internas que el antichavismo celebrará el próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024, informó la Comisión Nacional de Primarias (CNP).
La organización aseguró que la cifra de ciudadanos que se registraron en el portal web creado para la actualización de datos de migrantes «aún no es definitiva, pues hay solicitudes en cola que serán procesadas».
Señaló que están pendientes de revisar los datos de 96.921 venezolanos que «quedaron en la cola de validación», aunque «no hay garantía de que estas personas puedan culminar exitosamente su actualización» ya que «podrían ser rechazados por el sistema por inconsistencias en información ofrecida o imágenes cargadas».
Por otra parte, 124.316 personas «no cargaron sus fotografías en el sistema» y «solo las que tienen menos de 24 horas de haber iniciado la actualización podrán» continuar con el proceso.
A continuación comunicado integro:
Este lunes a las 12:00 del mediodía cerró el proceso de actualización de datos para venezolanos en el exterior a través de la aplicación web creada por la Comisión Nacional de Primaria, con una cifra de 217.154 entradas válidas y procesadas de forma exitosa, por lo que estos electores podrán votar en la Elección Primaria del 22 de octubre.
Además, otros 96.921 casos quedaron en la cola de validación y serán revisados. Se trata de ciudadanos que cargaron sus datos y fotografías, pero al cierre del proceso estaban en etapa de validación ante Inteligencia Artificial y verificadores humanos. No hay garantía de que estas personas puedan culminar exitosamente su actualización de datos, porque aún podrían ser rechazados por el sistema, por inconsistencias en información ofrecida o imágenes cargadas.
Así mismo, 124.316 personas superaron la primera parte del proceso, pero no cargaron sus fotografías
en el sistema. De estas, sólo las que tienen menos de 24 horas de haber iniciado la actualización podrán
continuarlo.
ismael Pérez Vigil, coordinador de la Comisión de Apoyo para Voto en el Exterior, explicó que, en general, “quienes no hayan logrado la validación del sistema tendrán la posibilidad de hacer reparos, impugnaciones o reclamos en el período fijado en el cronograma, entre el 15 y el 21 de julio. Esto incluye a quienes no se pudo aceptar por problemas con la verificación de su identidad (35.174) y los casos que están en la sala de resolución de conflictos (529)’.
Desde las redes sociales de la Comisión Nacional de Primaria y a través de su Departamento de Comunicaciones se informará a los venezolanos dentro y fuera del país obre cada paso de este proceso de impugnaciones y reclamos para ofrecer la cifra definitiva de connacionales que podrán votar en las 81 ciudades que fueron seleccionadas como centros electorales.
Texto y material de apoyo
Presa Comisión Nacional de Primaria