viernes, 14 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Sobrevivientes de Epstein le exigen al Congreso publicar todos los archivos
Fiscalía de Perú pide cadena perpetua a miembros de banda acusada de sicariato y extorsión
Detenido por intentar pasar droga oculta dentro de un pimentón a retén en Falcón
Denuncian ataques a palestinos en Cisjordania
Estas son las fechas del asueto navideño 2025-2026 para el sector universitario
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Salud

Más de 120 afectados por crisis sanitaria en comunidad indígena del Alto Caura

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 13 de noviembre de 2025-. Más de 120 afectados por crisis sanitaria en comunidad indígena del Alto Caura. Una crisis sanitaria afecta a indígenas sánema en comunidades del Alto Caura, cuenca media del río Orinoco, en el estado Bolívar.
Según denuncias de líderes comunitarios y organizaciones locales, 120 personas, entre ellas niños, ancianos y mujeres embarazadas, enfrentan una situación crítica.

No hay atención médica, medicamentos ni vacunas desde hace más de seis meses. Los principales síntomas son fiebre alta, neumonía, infecciones respiratorias y deshidratación severa.
“Los niños no pueden ni pararse. Los ancianos ya no hablan. Si no llega ayuda en 48 horas, vamos a empezar a enterrar a los nuestros”, alertó un vocero de la comunidad Wasiri, en un mensaje difundido en redes sociales.

Más de 120 afectados por crisis sanitaria en comunidad indígena del Alto Caura

A pesar de las reiteradas alertas enviadas a la Dirección Regional de Salud Indígena, al Ministerio de los Pueblos Indígenas y a la Defensoría del Pueblo, ninguna autoridad ha respondido.
Los habitantes aseguran que la falta de transporte, comunicación y combustible impide trasladar a los enfermos hacia centros de salud.

Las comunidades más afectadas se encuentran a más de 12 horas en curiara desde Caicara del Orinoco, sin acceso a radio ni internet.
Líderes locales denuncian que la desatención médica se agrava cada año, y que los programas de vacunación no llegan desde 2023.

Denuncian impacto de la minería ilegal

Organizaciones como Kuyujani y SOS Orinoco atribuyen esta emergencia a la expansión de la minería ilegal en el Arco Minero del Orinoco.
Aseguran que la contaminación de ríos y la presencia de grupos armados han generado desplazamientos, enfermedades y desabastecimiento alimentario.

“Las comunidades viven aisladas y en condiciones insalubres. La minería destruye sus fuentes de agua y contamina con mercurio”, indicó SOS Orinoco en un comunicado.

La crisis sanitaria que afecta a los indígenas sánema refleja el deterioro de los servicios básicos en zonas rurales del país.
Líderes comunitarios piden ayuda humanitaria urgente para evitar más muertes y garantizar atención médica inmediata.

Científicos vinculan lupus con virus que portan los seres humanos

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Detuvieron a hombre que intentó abusar de su vecina
Artículo siguiente Estiman que Venezuela tiene reservas petroleras para más de un siglo

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Sobrevivientes de Epstein le exigen al Congreso publicar todos los archivos
noviembre 14, 2025
Fiscalía de Perú pide cadena perpetua a miembros de banda acusada de sicariato y extorsión
noviembre 14, 2025
Detenido por intentar pasar droga oculta dentro de un pimentón a retén en Falcón
noviembre 14, 2025
Denuncian ataques a palestinos en Cisjordania
noviembre 14, 2025
Estas son las fechas del asueto navideño 2025-2026 para el sector universitario
noviembre 14, 2025

También podría gustarte

Salud

OPS anunció que perdió su status libre de transmisión endémica de sarampión

Por Redacción EPTV
Salud

Fármacos GLP-1 muestran mejor supervivencia en cáncer de colon

Por Redacción EPTV
InternacionalesSalud

Brotes de gripe aviar en EEUU ponen en riesgo huevos y pavos de cara a Navidad

Por Redacción EPTV
Salud

Científicos trabajan en reprogramar el sistema inmunitario para curar enfermedades autoinmunes

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?