Redacción: Anneliesse Contreras
Maracay, 28 de enero de 2025-. El Teatro de la Ópera de Maracay se convirtió en el epicentro de una celebración cinematográfica que rindió homenaje a 128 años de historia del cine venezolano. Con una programación variada y de alta calidad, la ciudad aragüeña reafirmó su compromiso con el séptimo arte y sus creadores.

La velada inaugural, marcada por la música de Aleato, transportó al público a un viaje por la historia del cine venezolano con un homenaje a personajes que han sido parte de esta historia, como grandes actores y actrices, directores, productores, entre otros.

Proyecciones de cortometrajes y largometrajes como «Todo por ella», «El tiempo que fue» y «Los Herederos» demostraron la diversidad y el talento de los cineastas nacionales, quienes con sus obras cuentan historias que nos conmueven y nos identifican.
Hay que destacar, que parte del elenco y de los creadores de esta magnífica película, «Los Herederos», compartieron sus experiencias y visiones sobre el cine venezolano. Este espacio de diálogo permitió a los asistentes conocer de cerca el proceso creativo detrás de una película y apreciar el esfuerzo y dedicación de los cineastas.

En los próximos días, se dará un taller de cine denominado, «Pensar la imagen: visualidades y narrativa audiovisual», que será un espacio de aprendizaje y crecimiento para los amantes del séptimo arte. Esta iniciativa, dirigida por el reconocido cineasta Fernando Martínez, demuestra el compromiso de Maracay con la formación de nuevos talentos y el fortalecimiento de la industria cinematográfica.
Con esta celebración, Maracay se posiciona como un referente en la promoción y difusión del cine venezolano. Es un llamado a valorar el talento nacional y a seguir apoyando el desarrollo del cine como una expresión artística y cultural fundamental.