Impacto Venezuela – Valencia, 1 de abril de 2025-. Maduro asegura que Rubio busca entregarle la Guayana Esequiba a ExxonMobil. Afirmó que el secretario de Estado de EE.UU. es el “padrote” de María Corina Machado
El presidente Nicolás Machado aseguró este martes que la misión del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, es entregarle la Guayana Esequiba a la petrolera norteamericana Exxon Mobil.
Afirmó que no es como dice Marco Rubio, María Corina Machado y Edmundo González, que dicen que la Guayana Esequiba no es venezolana.
«Dice Marco Rubio, el papá, el capo de la mafia de la María Machado y Edmundo González, que la Guayana Esequiba le pertenece a Irfaan Ali y la ExxonMobil», expresó Maduro.
«La Guayana Esequiba es territorio venezolano (…) No, Marco Rubio, los documentos, los mapas y la historia avalan que la Guayana Esequiba es territorio venezolano», aseveró.
«Ni tú ni la María Machado le van a quitar ese territorio a Venezuela», aseguró.
«Alerta, pueblo venezolano, ante los vende patria, ante los que entregan el territorio, ante los ‘caballos de Troya’, que desde adentro pretenden vulnerar el derecho de nuestro país», emplazó.
Maduro le recordó a Rubia y a Estados Unidos que los venezolanos, más del 90 %, acordó crear el estado de la Guayana Esequiba, que es un mandato del pueblo y por lo cual ahora la coalición revolucionaria designa al almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez para que sea el candidato a dirigir los destinos de ese territorio.
Maduro asegura que Rubio busca entregarle la Guayana Esequiba a ExxonMobil
Rubio llegó a Guyana para abordar pugna con Venezuela sobre el Esequibo
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este jueves a Georgetown para ofrecer «garantías de seguridad» a Guyana ante los reclamos de su vecina Venezuela sobre el Esequibo, un extenso territorio rico en petróleo y recursos minerales.
Una década después de que el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil descubriese vastos yacimientos petroleros en la zona, este pequeño país sudamericano de 800.000 habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita, superando a Qatar y Kuwait.
«Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación allí y sus garantías de seguridad», dijo en una rueda de prensa virtual Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina. «Hemos visto las amenazas de Venezuela», subrayó.
Clever-Carone aseguró que Estados Unidos considera mantener con Guyana una relación similar a la que tiene con naciones del Golfo Pérsico que albergan tropas estadounidenses.
El Departamento de Estado adelantó que Rubio firmará un memorando de entendimiento que sentará bases para cooperación en materia de seguridad.
En Venezuela, el gobierno del presidente izquiedista Nicolás Maduro tachó de «hipócritas» las declaraciones de Mauricio Claver-Carone y acusó a Estados Unidos de ser la «verdadera amenaza» y pretender «establecerse en Guyana como ocupante» para «agredir» a su país.
El Esequibo, región de 160.000 km2 que administra Guyana y representa dos tercios de su territorio, es reclamado por Caracas en una centenaria disputa limítrofe.
Más tarde, este mismo jueves, Rubio hará un parada en otro vecino de Guyana, Surinam, país de habla holandesa cuya propia producción de petróleo está aumentando.
Con información de Impacto Venezuela.