Valencia, 21 de octubre de 2025-. Informe establece que Venezuela se encuentra entre los países latinos donde se vulnera la libertad religiosa. La libertad religiosa en América Latina «ha empeorado sensiblemente», con presiones, restricciones y ataques contra comunidades religiosas.
El informe de la ACN cubre el periodo de enero de 2023 a diciembre de 2024 y resalta un deterioro generalizado.
El documento indica que el 64,7 % de la población mundial vive en países donde se vulnera la libertad religiosa.
En 62 de 196 países evaluados se registran violaciones sistemáticas, y en el 75 % de ellos la situación empeoró desde 2023.
Informe establece que Venezuela se encuentra entre los países latinos donde se vulnera la libertad religiosa
En Venezuela, el informe advierte que el derecho religioso está comprometido por el control estatal y la instrumentalización política de la fe.
La retórica antisemita se ha intensificado y la autonomía de las Iglesias resulta cada vez más amenazada.
Nicaragua es catalogada como un caso particularmente grave por ataques sistemáticos a líderes e instituciones religiosas.
Obispos, sacerdotes y misioneros han sido expulsados; cultos públicos prohibidos y bienes eclesiásticos confiscados, denuncia la ACN.
Otros países bajo observación
Además, 38 países presentan discriminación religiosa que afecta a unos 1.300 millones de personas. Entre ellos figuran México, Cuba, Haití y Venezuela.
En México, los sacerdotes y fieles enfrentan violencia, extorsión y profanaciones de iglesias, pese a la protección constitucional.
En Cuba, la libertad religiosa se deteriora bajo control del Partido Comunista, con arrestos, vigilancia e intimidaciones frecuentes.
Haití enfrenta colapso estatal y violencia de grupos armados que secuestran líderes y saquean iglesias.
Bolivia, Chile, Colombia y Honduras están «bajo observación» por señales de debilitamiento de garantías legales y aumento de intolerancia religiosa.
