Alberto News – Valencia, 15 de abril de 2025-. Frontera colombo-venezolana mantendrá su horario normal en Semana Santa. Durante el asueto de Semana Santa, la frontera entre Venezuela y Colombia estará abierta en su horario establecido por ambos países desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, informó el comandante de la ZODI Táchira, Michel Leonardo Valladeros.
Asimismo, el Puente Internacional Atanasio Girardot estará habilitado en su jornada establecida hasta media noche.
«De igual manera, se realizarán patrullajes diurnos y nocturnos en la zona de frontera, norte, de montaña, así como en la ciudad de San Cristóbal”, indicó.
Agregó que con el fin de disminuir la cifra de accidentes de tránsito, en la Troncal 1 y 5 la Unidad Especial de Seguridad Vial estará aplicando un método que permite regular la velocidad de los conductores.
En el Táchira, serán desplegados 6 mil 800 funcionarios se desplegarán en la entidad para garantizar la seguridad a locales y visitantes, refiere Noticiero Venevisión.
Frontera colombo-venezolana mantendrá su horario normal en Semana Santa
Prestadores de servicios turísticos en Cumaná están listos para recibir temporadistas
Con más de 30 años de tradición turística y desde 2008 organizados formalmente, la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Los Bordones de Cumaná anunció que están listos para recibir a los visitantes durante esta temporada.
Radio Fe y Alegría – Valencia, 15 de abril de 2025-. Prestadores de servicios turísticos en Cumaná están listos para recibir temporadistas. Con más de 30 años de tradición turística y desde 2008 organizados formalmente, la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Los Bordones de Cumaná anunció que están listos para recibir a los visitantes durante esta temporada.
Contents
Jardín Botánico de Caracas es el primer Observatorio de Aves Urbanas de VenezuelaSigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X
“Estamos listos con 41 prestadores de servicios que ofrecen desde alquiler de toldos y sillas, hasta platos típicos como sopa, parrilla y pescaditos fritos. Además, garantizamos seguridad y atención de calidad”, informó Soraya Moreno, presidenta de la Asociación.
La playa Los Bordones no solo es un destino turístico, sino una comunidad con historia y compromiso.
“Algunos de nosotros fuimos fundadores de este servicio. Hoy seguimos apostando por nuestra gente y por brindar una atención de primera a quienes nos visitan”, agregó Moreno.
Cada temporada, Playa Los Bordones recibe turistas de distintos estados del país y este año se espera una alta afluencia de visitantes. “Vengan a Playa Los Bordones, disfruten de nuestras tradiciones, de nuestra sazón y de la calidez de nuestra gente. Estamos preparados para dar lo mejor de nosotros”, concluyó Moreno.
Con información de Diario 2001 y Alberto News.