miércoles, 9 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Alemania no admitirá los nuevos pasaportes uruguayos
En Barinas tomaron esta medida para enfrentar las inundaciones
Falta de coordinación en EEUU frustró liberación de venezolanos detenidos en El Salvador
Encarcelaron a cómplices de femicidio ocurrido en San Martín
Descubren que beber café trae este beneficio a la salud
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Evo Morales presenta excusa legal para no asistir a citación por «trata de personas»

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Alberto News – Caracas, 10 de octubre de 2024-. El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó este jueves, a través de su abogado, una excusa legal para no asistir a la citación de la Fiscalía por el caso en el que es investigado por «trata de personas» y «estupro».

«Hemos presentado un memorial y hacer conocer esta sentencia constitucional que ordena que se remitan las actuaciones procesales a Cochabamba», informó Jorge Pérez, el abogado titular del exgobernante y líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

La denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana señala que Morales habría cometido los delitos de «trata de personas» y «estupro» con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.

La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el político durante su Presidencia, llamado ‘Generación Evo’.

Según la investigación, esos hechos ocurrieron en la región sureña de Tarija, sin embargo, el abogado Pérez manifestó que el caso se debe indagar donde sea «habida» la persona acusada, es decir, en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, donde vive el exgobernante.

Para la defensa del expresidente, la sentencia constitucional es un «impedimento legal» para que Morales se presente a declarar.

A esa situación legal se suman los «impedimentos materiales» que no dan las garantías correspondientes de seguridad para el investigado.

Pérez criticó el movimiento de más de 600 policías en Tarija que el Gobierno de Luis Arce instruyó para la posible declaración de Morales.

«Definitivamente hay un escenario de amedrentamiento», opinó el abogado, que fue ministro de Gobierno (Interior) durante la gestión de Morales.

Las organizaciones sociales que siguen a Morales advirtieron esta jornada que si la Fiscalía emite una orden de aprehensión contra el expresidente comenzarán un bloqueo nacional de caminos.

El exmandatario boliviano manifestó que se defenderá de esa «batalla jurídica», que para él no es más que una «persecución política» y anunció que hay más de 200 abogados que lo llamaron para defenderlo «gratuitamente».

La denuncia en contra del expresidente se presentó el 26 de septiembre en la Fiscalía de Tarija, tres días después de que, tras una marcha de 187 kilómetros, Morales y miles de sus seguidores dieran un ultimátum al Gobierno de Arce, con quien mantiene una pelea por el control del MAS.

El Grupo de Puebla, un foro político y académico que está integrado por representantes de la izquierda política de Latinoamérica, expresó su preocupación por la “campaña de lawfare” o judicialización política en contra el líder del MAS.

Fiscalía de Bolivia cita a Evo Morales por violación y embarazo de una adolescente

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior ONG enseñan artesanías a migrantes en México para subsistir y superar el trauma del crimen
Artículo siguiente Salvador Pérez se integrará a los Leones del Caracas en diciembre

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Alemania no admitirá los nuevos pasaportes uruguayos
julio 9, 2025
En Barinas tomaron esta medida para enfrentar las inundaciones
julio 9, 2025
Falta de coordinación en EEUU frustró liberación de venezolanos detenidos en El Salvador
julio 9, 2025
Encarcelaron a cómplices de femicidio ocurrido en San Martín
julio 9, 2025
Descubren que beber café trae este beneficio a la salud
julio 9, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Chile espera la comunicación oficial del arancel al cobre para evaluar impacto

Por Redacción EPTV
Internacionales

Lula convocó una reunión tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

Por Redacción EPTV
Internacionales

Así impacta América Latina el nuevo impuesto a las remesas aprobado en Estados Unidos

Por Redacción EPTV
Internacionales

Parlamento Europeo aprobó incluir a Venezuela en lista de países de «alto riesgo de blanqueo»

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?