Valencia, 12 de mayo de 2025-. Estados Unidos impuso nuevas sanciones al programa nuclear de Irán. El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones. Estos apuntan al programa nuclear iraní. Tres ciudadanos y una empresa son el objetivo. Se les acusa de apoyar la proliferación de armas de destrucción masiva.
«Irán continúa expandiendo sustancialmente su programa nuclear», destacó Marco Rubio. El secretario de Estado emitió un comunicado. Mencionó actividades de investigación y desarrollo de doble uso. Estas son aplicables a armas nucleares.
Las sanciones llegan tras la cuarta ronda de negociaciones. El diálogo entre EE.UU. e Irán ocurrió en Omán. Washington lo calificó de «alentador». Se logró «un acuerdo para avanzar en las conversaciones».
Estados Unidos impuso nuevas sanciones al programa nuclear de Irán
Sancionados directivos y empresas vinculadas al programa nuclear
Entre los sancionados se encuentra Sayyed Mohammad Reza Seddighi Sabre. Él dirige el Grupo Shahid Karimi del SPND. Este grupo trabaja en proyectos de explosivos.
También fue sancionado Hmad Haghighat Talab. Es científico nuclear y alto funcionario del SPND. Participó en el programa de armas iraníes anterior a 2004. Washington cree que sigue impulsando iniciativas nucleares iraníes.
La administración de Donald Trump también sancionó a Mohammed Reza Mehdipur. Es otro funcionario afiliado a la SPND. La empresa Fuya Pars Prospective Technologists también fue sancionada. Se le conoce como Ideal Vacuum y está vinculado a la SPND.
EE.UU. busca impedir que Irán obtenga armas nucleares
El secretario del Estado Rubio señaló la producción de uranio enriquecido al 60% por Irán. Este porcentaje se acerca al 90% necesario para armas nucleares. También mencionó el uso de fachadas de empresas.
Las sanciones buscan que Irán no obtenga un arma nuclear. Todas las propiedades e intereses de los implicados en EE.UU. quedan bloqueadas. Esto demuestra el compromiso de Estados Unidos.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X