sábado, 19 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Esta es la isla usada por traficantes para abandonar migrantes en el Caribe

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Banca y Negocios – Caracas, 2 de octubre de 2024-. Un grupo de catorce migrantes haitianos fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos tras haber sido abandonado en la Isla Monito, un pequeño islote deshabitado y de difícil acceso en el pasaje de Mona, en el Caribe, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Este hecho ha despertado el interés de esta ubicación recóndita, la cual está siendo más usada por traficantes que abandonan a su suerte a diversas personas.

¿Dónde queda la Isla Monito?

Isla Monito, parte del municipio de Mayagüez en Puerto Rico, se encuentra a unos 74.72 kilómetros del continente puertorriqueño y a 57.50 kilómetros de la costa de la República Dominicana.

El Servicio de Parques Nacional de EEUU describió esta locación como un islote deshabitado que presenta una altitud elevada en su costa, haciendo que sea prácticamente inaccesible por mar. La isla tiene un área de 0.16 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 65 metros.

Traficantes llegaron a Monito

Pese a su inhospitalidad, la isla ha sido utilizada por traficantes como punto de abandono de migrantes. Según Newsweek, los guardabosques del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, estacionados en la cercana Isla de Mona, reportaron la presencia de los migrantes a las autoridades fronterizas el 28 de septiembre.

Entre los rescatados por la Guardia Costera había cinco hombres, cinco mujeres y cuatro niños. Las autoridades transportaron al grupo al Puerto de Entrada de Mayagüez, donde fueron tomados bajo custodia y procesados por agentes de la Estación Fronteriza de Ramey en Puerto Rico, añadió Newsweek.

El tráfico humano en la región sigue siendo una preocupación significativa para las autoridades. El Servicio de Parques Nacional informó que la Isla de Mona y la Isla Monito son áreas naturales protegidas con varios elementos biológicos endémicos y relevantes para la nidificación de aves marinas, designadas en 1975 y administradas por el gobierno federal y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

El tráfico y abandono de migrantes en esta área es una realidad persistente. Anteriormente, las autoridades habían rescatado a 31 haitianos en el mismo lugar hace solo dos semanas, según informó la CBP.

En su lucha contra el tráfico humano, la Patrulla Fronteriza colabora estrechamente con agencias locales y federales. Reggie Johnson, jefe de la Patrulla en funciones del Sector Ramey, declaró a la prensa: “Hay vías seguras, ordenadas y legales para migrar a los Estados Unidos. No hay necesidad de arriesgar sus vidas cruzando el pasaje de Mona en manos de traficantes despiadados, solo para llegar a nuestra costa y enfrentar las consecuencias legales de la entrada ilegal”.

Johnson también subrayó que “los traficantes y actores maliciosos continúan propagando falsedades y muestran un total desdén por la seguridad y el bienestar de los migrantes vulnerables.”

En medio de estas realidades políticas y humanitarias, la isla de Monito sigue siendo un escenario de conflictos y esperanza para muchos migrantes en búsqueda de una vida mejor, atrapados entre las promesas de los traficantes y los desafíos de la inmigración legal. La situación en este lugar pone en relieve la necesidad urgente de soluciones compasivas y legales para abordar la problemática.

Así será la nueva visa para los venezolanos que ahora impondrá el gobierno de Colombia

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Renovación de licencias petroleras para Venezuela evitaría una crisis energética
Artículo siguiente Lo condenan por llevar drogas en un tanque de gasolina

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
julio 18, 2025
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
julio 18, 2025
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
julio 18, 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
julio 18, 2025
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
julio 18, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Díaz-Canel admite desigualdad creciente por la dolarización parcial en Cuba

Por Redacción EPTV
Internacionales

Trump exige 10.000 millones de dólares en demanda por difamación contra The Wall Street Journal

Por Redacción EPTV
Internacionales

Fiscalía imputa a sexto implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Por Redacción EPTV
EspectáculosInternacionales

Astronomer investiga incidente viral en concierto de Coldplay

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?