Caracas, 14 de mayo de 2025-. El papa pide negociar y rechazar la lógica de la guerra. Desde el aula Pablo VI del Vaticano, el papa León XIV hizo este miércoles un llamado urgente a favor de la paz mundial. Frente a miles de fieles, muchos provenientes de regiones en conflicto como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, el pontífice aseguró que “la guerra nunca es inevitable”, y enfatizó que las armas no resuelven los problemas, sino que los multiplican.
En el contexto del Jubileo con las Iglesias orientales, el papa pidió a los líderes del mundo abandonar la lógica de la confrontación. “Reunámonos, conversemos, negociemos”, exclamó con firmeza, dejando claro que la Santa Sede está dispuesta a facilitar encuentros entre enemigos. “Nos ofrecemos para que se miren a los ojos, se devuelva la esperanza y la dignidad que merecen los pueblos”, dijo. También aseguró que hará todos los esfuerzos necesarios para que la paz prevalezca.
El mensaje se da justo un día antes de la reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania. Este encuentro podría marcar un punto de inflexión en la guerra que comenzó con la invasión rusa en 2022. León XIV instó a no caer en discursos que dividan el mundo entre buenos y malos, y recordó que quienes siembran paz pasarán a la historia, no quienes cosechan víctimas.
El papa pide negociar y rechazar la lógica de la guerra
Durante su discurso, se dirigió especialmente a los cristianos de Oriente Medio. Les pidió que no renuncien a sus tierras, a pesar de la guerra, la persecución o la marginación. “Deben tener todos los derechos necesarios para una existencia segura”, afirmó, y pidió que la comunidad internacional actúe en consecuencia.
El papa enumeró regiones como Tierra Santa, Ucrania, Siria, Líbano, Tigray y el Cáucaso, donde el sufrimiento persiste y jóvenes siguen muriendo por conquistas militares. Cerró con una exhortación a la oración, al perdón y a la valentía de empezar de nuevo.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X