El líder del golpe militar en Madagascar dijo que “asumirá el cargo de presidente”, tras la salida del mandatario Andry Rajoelina.
Randrianirina señaló que espera ser investido oficialmente en los próximos días, tras la invitación del Tribunal Constitucional Supremo.
Protestas y toma de poder
Las fuerzas armadas lideradas por Randrianirina se rebelaron ante semanas de manifestaciones, principalmente de jóvenes, que exigían la renuncia del presidente.
Rajoelina huyó por temor a su vida y calificó la acción militar de ilegal.
El líder del golpe militar en Madagascar dijo que “asumirá el cargo de presidente”
Randrianirina indicó que se nombrará un nuevo primer ministro para formar gobierno, aunque no ofreció plazos concretos.
“El proceso se está acelerando para que la crisis en el país no dure para siempre”, afirmó el coronel.
Contexto histórico y social
Madagascar ha vivido varios golpes de Estado desde su independencia en 1960 y enfrenta altos niveles de pobreza.
Expertos señalan que las protestas recientes reflejan descontento juvenil por la falta de servicios esenciales, como agua y electricidad.
Reacciones internacionales
No hubo una respuesta inmediata de la comunidad internacional; la Unión Africana convocó una reunión de emergencia.
Analistas y académicos advierten que el levantamiento civil no debería resolverse mediante la intervención militar.