Alberto News – Caracas, 5 de marzo de 2025-. La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre los automóviles que entren en EE.UU. procedentes de México y Canadá después de que el presidente, Donald Trump, hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.
Los aranceles, que fueron inicialmente anunciados en 2018 como parte de una estrategia para reducir el déficit comercial de Estados Unidos, se habían pospuesto anteriormente en varias ocasiones. Sin embargo, esta nueva extensión busca dar tiempo a los fabricantes para resolver preocupaciones relacionadas con la cadena de suministro y los costos de producción, especialmente en un contexto de recuperación económica postpandemia.
En la reunión con Trump participaron los ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes expresaron su preocupación sobre los efectos negativos que los aranceles podrían tener sobre las plantas de fabricación de vehículos ubicadas en México y Canadá, y sobre la competitividad de los automóviles estadounidenses en el mercado global. Además, los fabricantes destacaron que los aranceles podrían resultar en un aumento de los precios para los consumidores, afectando a la industria en general.
Por su parte, el gobierno mexicano y canadiense también han manifestado su preocupación sobre los posibles aranceles, argumentando que estos podrían violar los acuerdos comerciales establecidos en el T-MEC, que reemplazó al TLCAN. La extensión del plazo permitirá a los países negociar y buscar una solución que evite el impacto económico negativo y preserve las relaciones comerciales trilaterales.
Este aplazamiento es un reflejo de los esfuerzos por equilibrar la protección de la industria nacional con la necesidad de mantener relaciones comerciales estables con los socios más cercanos de Estados Unidos. Sin embargo, el futuro de las tarifas sigue siendo incierto, ya que las negociaciones continúan.
Con información de EFE