Este sábado, desde el imponente Teatro Baralt en la ciudad de Maracaibo del estado Zulia, y a casa llena, el periodista venezolano, Eduardo Rodríguez Giolitti, presentó su conferencia «Antes de que sea tarde» que inició en la tierra del sol amada.
El presentador y organizador del evento, Wilnner Torres, dio apertura al evento junto a todo el equipo de patrocinadores que hicieron que el evento fuera totalmente gratuito para el público zuliano. Cada dueño o representante de las empresas, ofrecieron anécdotas de lo importante de seguir avanzando en sus proyectos y sueños. «Siempre se va a poder si así lo trabajas», coincidieron los exponentes iniciales.

«Soy todo gratitud y el que agradece es feliz»
Con unas tiernas y alegres frases, Rodríguez Giolitti decidió abrir su presentación bajo una ola de aplausos de más de 600 personas.
«Cuando uno empieza la vida, la muerte no cuenta. Recuerdo cuando cumplí 50 y ahora que cumplí 61 es que me doy cuenta que tenemos un gran privilegio de ver que el tren de cada uno avanza, por eso hay que hacer», fue parte de lo que dijo el presentador bajo el punto «salud y larga vida» de su exposición.
«No esperes que algo se deteriore o se acabe para valorarlo»
«Una persona que no haya tenido una baja, entonces no ha vivido. Los recuerdos son parte de nosotros (…) Estamos en el privilegio que hay vida. No hay que decir que ‘éramos felices y no lo sabíamos’, hay que simplemente vivir porque eso es lo importante», reiteró Eduardo Rodríguez.
Asimismo, enfatizó que «lo que jables y como hables de los demás, también habla de ti». Hizo un llamado a los jóvenes a vivir de los maestros ciudadanos que a diario te enseñan más que solo tener un título pegado a la pared. ”hay patanes con títulos y seres humanos sin estudios. Estudiar es sumamente importante, pero ser humanos es mejor».
Para finalizar, el profesional de la comunicación oriundo de la capital venezolana, agradeció la oportunidad de mostrar la apertura de lo que será su tercer libro que llevará es mismo nombre de la conferencia, «Antes de que sea tarde».
