Ecuador rinde homenaje a 11 militares asesinados en emboscada en la frontera con Colombia. El Ejército ecuatoriano despidió este sábado a los 11 soldados muertos en una emboscada en la Amazonía, cerca de la frontera colombiana. El ataque fue atribuido a los Comandos de la Frontera, grupo disidente de las FARC, que negocia con el gobierno colombiano.
Los militares realizaban operativos contra la minería ilegal cuando fueron atacados con explosivos, granadas y armas largas. El hecho ocurrió en Alto Punino, provincia de Orellana, zona con fuerte presencia de grupos armados y bandas criminales.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, afirmó que no fue un ataque contra soldados, sino contra todo el país. Durante la ceremonia en Quito, los militares caídos fueron nombrados héroes nacionales. El presidente Daniel Noboa decretó tres días de luto nacional, del 10 al 12 de mayo.
Ecuador rinde homenaje a 11 militares asesinados en emboscada en la frontera con Colombia
Noboa prometió justicia y afirmó que encontrarán y acabarán con los responsables. En redes sociales, evitó mencionar directamente la emboscada. La fiscalía ecuatoriana investiga el ataque como un acto de terrorismo.
Las familias de las víctimas participaron del velorio en la Escuela Militar de Quito. Entre lágrimas, exigieron respuestas y justicia. Un soldado resultó herido y un presunto atacante murió durante el enfrentamiento.
El Ejército de Colombia expresó su solidaridad y se declaró en máxima alerta. El comandante Luis Emilio Cardozo aseguró que colaborarán en la búsqueda de los responsables. Sin embargo, los Comandos de la Frontera negaron su participación, según medios colombianos.
En la zona operan también bandas como Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones y el Comando Vermelho. Según ONGs, la minería ilegal en el río Punino se cuadruplicó en 2024.
Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad. Con 40.000 miembros en bandas criminales, registra actualmente un asesinato por hora.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X