miércoles, 9 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
En Barinas tomaron esta medida para enfrentar las inundaciones
Falta de coordinación en EEUU frustró liberación de venezolanos detenidos en El Salvador
Encarcelaron a cómplices de femicidio ocurrido en San Martín
Descubren que beber café trae este beneficio a la salud
Gobernación del Zulia creará corredores de producción apícola en los ejes Perijá y Sur del Lago
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Economista asegura que «no hay indicios» de que vuelva la escasez a Venezuela

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Alberto News – Valencia, 26 de marzo de 2025-. Economista asegura que «no hay indicios» de que vuelva la escasez a Venezuela. El economista Pedro Palma, socio-director de Ecoanalítica, explicó que la aplicación de aranceles del 25 % contra terceros que compren productos petroleros de Venezuela intensificará la escasez de divisas y elevara la inflación en el país.

Para el especialista, esta nueva dinámica le hará difícil el trabajo al Estado para mantener el mercado cambiario estable si sigue aplicando la misma política cambiaria.

«Habrá menos divisas. Eso implica una elevación en su precio. Ayer,la  divisa en el paralelo pasó a Bs. 95, un aumento de 19 % en un día. Ahora vuelve a bajar, pero hay esas reacciones porque la expectativa es que escasearán los dólares y habrá presiones inflacionarias», comentó en una entrevista para el Circuito Éxitos de Unión Radio.

En los últimos meses, el Gobierno ha inyectado divisas a los bancos para mantener estable el tipo de cambio, pero las nuevas decisiones emanadas de Washington contra Caracas han generado un impacto inmediato en la economía

«Por más que el BCV obligue a establecer un precio, hay una diferencia de 39 % entre el mercado oficial y el paralelo. Los precios se establecen según los costos de reposición y ese costo están influidos por el mercado libre que es el dólar que todos tienen acceso».

Pese a este contexto negativo, Palma indicó que no hay indicios de un nuevo episodio de escasez como el ocurrido entre 2013 y 2018.

«En ese tiempo había un control de cambio muy estricto, distorsionado y corrompido. La única forma de comprar dólares para importar era comprarlo a la autoridad cambiaria venezolana… Eso no está planteado ahora, porque está la opción de compra de divisas en el paralelo, pero a un precio mucho mayor y los precios serán más costosos«, argumentó.

Economista asegura que «no hay indicios» de que vuelva la escasez a Venezuela

El economista aseguró que esa estrategia del chavismo de mantener anclado el precio del dólar con la venta masiva de divisas es errónea.

“Lo peor que puede hacer una economía es pretender estabilizar los precios anclando el tipo de cambio. Para tener éxito debes tener muchos dólares, una gran reserva internacionales importante par darte ese lujo y abarata costos del exterior. Si no tienes reservas, te baja el flujo de dólares y no tienes acceso a la comunidad financiera internacional., ¿Dónde sacarás los dólares? Lo estabilizarás por un tiempo, pero va a reventar como ocurrió en octubre pasado«, concluyó.

Con información de Alberto News.

Así la reducción del horario en el sector público podría afectar a la economía

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Se esperan lluvias y nubosidad en zonas del Zulia
Artículo siguiente Hermana de venezolano deportado a El Salvador pide saber de él

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

En Barinas tomaron esta medida para enfrentar las inundaciones
julio 9, 2025
Falta de coordinación en EEUU frustró liberación de venezolanos detenidos en El Salvador
julio 9, 2025
Encarcelaron a cómplices de femicidio ocurrido en San Martín
julio 9, 2025
Descubren que beber café trae este beneficio a la salud
julio 9, 2025
Gobernación del Zulia creará corredores de producción apícola en los ejes Perijá y Sur del Lago
julio 9, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Promueven la producción de cacao en Carabobo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Edmundo González dice que esto debe pasar en el futuro de Venezuela

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Más del 40% de la economía venezolana sería informal

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?