Valencia, 14 de mayo de 2025-. Economista advierte que Pdvsa no tiene capacidad para reemplazar producción de Chevron. El experto en políticas petroleras, Rafael Quiroz, afirmó que Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) «no está en las condiciones operativas hoy para manejar al 100 % la producción de crudo en el país». Las recientes sanciones de EE.UU. dificultan acuerdos petroleros para reemplazar a Chevron.
En Radio Fe y Alegría Noticias, Quiroz resaltó que Chevron aportaba escasamente 235.000 barriles diarios. Sin embargo, su salida «pone a temblar la economía nacional» por el flujo de divisas que representaba.
Economista advierte que Pdvsa no tiene capacidad para reemplazar producción de Chevron
Quiroz acotó que analistas tienen «sus reservas» sobre el impacto económico. La inversión de Chevron era mínima, representando solo el 1 % de las necesidades de EE.UU. «Estados Unidos esto lo reemplaza fácilmente en Arabia Saudita», destacó el especialista.
Quiroz ve en Asia una posible alternativa para la exportación
Para Quiroz, el problema no es la venta de esos barriles. El verdadero desafío es quién los producirá, ya que «Pdvsa no está en la capacidad de hacerlo». El economista mencionó que China sigue comprando crudo y ganando mercados.
Las alternativas para Venezuela podrían incluir a China. Sin embargo, «ninguna empresa transnacional, de las 38 que hay actualmente en el país, ha manifestado el interés de reemplazar a Chevron», dijo Quiroz.
Venezuela no ofrece seguridad jurídica ante la inestabilidad actual. Por eso, el mercado internacional no ve con interés la inversión. «No hay muchos que corran ese riesgo», remarcó Quiroz. El problema principal es geopolítico y geoestratégico en relación con el petróleo venezolano y las relaciones comerciales actuales.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X