Caracas, 31 de marzo de 2025-.Tras varios días de un marcado incremento, el dólar paralelo en Venezuela ha mostrado una tendencia a la baja. Este lunes, 31 de marzo, abrió en 97,14 bolívares, lo que representa una disminución del 4,38% en comparación con el cierre del pasado viernes, cuando se cotizaba en 101,59 bolívares.
La brecha entre el dólar paralelo y la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se ha ampliado en las últimas semanas. Mientras que el dólar paralelo superaba los 100 bolívares, la tasa oficial se mantenía en 68 bolívares. Esta disparidad ha generado preocupaciones sobre un posible repunte de la inflación y ha reavivado recuerdos de los años más críticos de la crisis económica en el país.
Dólar paralelo sigue a la baja en Venezuela
Factores como la amenaza de nuevas sanciones y la salida de empresas extranjeras, como Chevron, han influido en la volatilidad del mercado cambiario. La economía venezolana, que había mostrado signos de recuperación gracias al incremento en la producción petrolera, enfrenta ahora desafíos adicionales que podrían afectar su estabilidad en el corto plazo.
Es esencial que las autoridades y los actores económicos monitoreen de cerca estas fluctuaciones y adopten medidas adecuadas para mitigar posibles impactos negativos en la economía y en la población venezolana.
Con información de Alberto News