Nota de prensa – Caracas, 3 de diciembre de 2022. El gobernador Manuel Rosales, presentó este viernes el decreto “Ingenio y Futuro”, el cual establece el 2 de diciembre como el Día de la Inteligencia Artificial y la Robótica en un acto que copó todos los espacios de la Biblioteca Pública del estado Zulia “María Calcaño”, con demostraciones de los trabajos, equipos y avances, hasta ahora obtenidos, por un grupo de jóvenes locales que incursionan en esta novedosa y prometedora materia para el desarrollo de la región y el país.
Lea también: Denuncian que venezolanos no pudieron abordar hacia EEUU: Les anularon el parole humanitario
Rosales destacó, al inicio de su intervención, dos palabras clave: ingenio y futuro, aspectos que se empinan hacia lo poderoso, moderno, transformador. “Las tecnologías digitales están dando lugar al reacomodo de toda la humanidad. La revolución digital actúa para generar nuevas oportunidades, respuestas para los emprendedores y empresarios”.

Apuntó que “esta reflexión debe ir acompañada por el estímulo, por la fuerza de nuestro orgullo zuliano” y pidió a los presentes un gran aplauso para los representantes de los diferentes colegios del Zulia que son parte de la robótica y protagonistas de este nuevo capítulo de la historia futura.
Rosales sostuvo que el 2 de diciembre, Día Mundial del Futuro, el Zulia se convierte en el primer lugar del planeta Tierra que decreta para una región, el Día de la Inteligencia Artificial y la Robótica.

Reveló que hace algunos días estuvo en Caracas y le agradó el hecho de que algunos personajes de la sociedad caraqueña, muy conocidos, le manifestaron que querían venir al Zulia porque también estaban maravillados con el ingenio que se desarrolla a partir de la robótica, a la que su gestión impulsa y atiende en primera línea.