sábado, 19 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Caso Pegasus: Inteligencia colombiana confirma las irregularidades

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Notitarde – Caracas, 1 de octubre de 2024-.  La Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia (DNI) ha confirmado que el dinero destinado a la compra ilegal del software Pegasus se movió a través de operaciones inusuales.

Este descubrimiento puso en marcha una investigación a las autoridades de ese país. Según el director del DNI, Jorge Lemus, el general Yair Kulas, exdirector de la Agencia de Cooperación de Defensa de Israel (SIBAT), aprobó este depósito, alegando que el dinero provenía de una incautación de narcotráfico en Colombia. Sin embargo, no se registró en ninguna entidad colombiana, lo que podría configurar un delito grave.

Lemus explicó que, aunque NSO Group manejó la transacción de forma legal en Israel, en Colombia todo el proceso se desarrolló al margen de la ley, sin dejar rastro ante las autoridades ni en aduanas.

(Lea también: Venezolana gana Premio al Mejor Póster de Investigación Científica en China)

Explicó que el dinero fue entregado en Colombia sin pasar por el sistema de contratación pública ni quedar reportado a los entes correspondientes. Esta omisión plantea sospechas de lavado de activos, según indicó el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus a medios locales.

Este dinero para la compra del software Pegasus provino de incautaciones a carteles del narcotráfico. Además, lo transportaron en efectivo hasta la capital de Israel. No se reportó ante las autoridades fiscales colombianas. Lemus aseguró que “ellos sabían que estaban cometiendo un delito y, por eso, actuaron de manera encubierta”. El director del DNI señaló que se trató de un caso típico de lavado de activos, ya que el origen del dinero nunca lo aclararon ante las instituciones colombianas.

La investigación también detalló la participación de altos funcionarios y militares del Gobierno de Duque en la negociación, entre ellos el entonces viceministro de Defensa, Jairo García, y el general retirado Juan Diego Sepúlveda.

Duque denuncia que Maduro hizo un “montaje” en su contra para acusarlo de “querer matarlo”

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior La India da por finalizada la época de monzón tras más de 1.500 muertos 
Artículo siguiente Inameh estima lluvias para este 1° de octubre

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
julio 18, 2025
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
julio 18, 2025
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
julio 18, 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
julio 18, 2025
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
julio 18, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Díaz-Canel admite desigualdad creciente por la dolarización parcial en Cuba

Por Redacción EPTV
Internacionales

Trump exige 10.000 millones de dólares en demanda por difamación contra The Wall Street Journal

Por Redacción EPTV
Internacionales

Fiscalía imputa a sexto implicado en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Por Redacción EPTV
EspectáculosInternacionales

Astronomer investiga incidente viral en concierto de Coldplay

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?